Mitos y verdades sobre el ahorro de datos y batería

Reducir el brillo de la pantalla, activar el modo ahorro de energía o limitar las actualizaciones automáticas puede ayudar a extender la duración de la batería, pero hay otros mitos que también deben conocerse.

Con la llegada del verano y las vacaciones, son muchas las personas que aprovechan para desconectar en la playa, hacer un roadtrip o disfrutar de destinos exóticos. Los usuarios cada vez tienden más a capturar momentos especiales, compartir sus experiencias en redes sociales o mantenerse conectados con sus seres queridos en este periodo estival. Pero, en ocasiones pueden llegar a encontrarse con “un problema”: la falta de datos o de batería. El 65% de los españoles experimentan ansiedad si la batería de su móvil baja demasiado cuando están fuera de casa. Además, el miedo a quedarse sin batería es una ansiedad global que afecta al 38% de los usuarios, según una encuesta realizada por Talker Research.

De acuerdo a los datos de Android Authority, el 35% de los usuarios ya han optado por llevar siempre consigo una batería portátil. Sin embargo, también existen otros métodos para prevenir y evitar quedarse sin batería o incluso sin datos.

Por ello, desde Finetwork, operador de fibra y móvil 100% español, se han recopilado los mitos y verdades que existen sobre el ahorro de batería y datos. De esta manera, los usuarios podrán aprovechar al máximo el dispositivo, sin tener que cargarlo una y otra vez ni gastar datos innecesarios.

Mitos y verdades sobre el ahorro de batería

  • Bajar el brillo de la pantalla ahorra batería.
    Verdad. La pantalla es uno de los mayores consumidores de energía en tu móvil.
  • Usar el modo oscuro puede ahorrar batería (en pantallas OLED).
    Verdad. Las pantallas OLED consumen menos energía con colores oscuros.
  • Cerrar todas las aplicaciones en segundo plano ahorra batería.
    Mito. Al cerrarlas, el dispositivo usa más energía para abrirlas de nuevo.
  • Desactivar el WiFi cuando no lo usas siempre ahorra batería.
    Mito. Buscar redes móviles consume más energía que dejar el WiFi encendido.
  • Dejar el móvil cargando toda la noche daña la batería.
    Mito. Los dispositivos modernos detienen la carga cuando alcanzan el 100%.

Mitos y verdades sobre el ahorro de datos

  • Ver vídeos en baja resolución reduce el consumo de datos.
    Verdad. Reducir la calidad de los vídeos es una forma sencilla de ahorrar datos.
  • Usar redes WiFi-públicas evita gastar datos móviles.
    Verdad. Conectar tu móvil a un WiFi gratuito puede reducir el uso de datos móviles, pero recuerda siempre ser cauteloso con la seguridad.
  • El modo avión ayuda a ahorrar datos.
    Mito. El modo avión desactiva todas las conexiones, incluyendo los datos móviles, pero no es necesario para ahorrar en este aspecto.
  • Desactivar el 5G ahorra datos.
    Mito. El ahorro de datos depende más de cómo uses el móvil que de la red 5G.

En esta temporada de verano, disfrutar de tu tiempo libre sin preocuparte por la batería o el consumo de datos es posible si sigues algunos consejos clave. Reducir el brillo de la pantalla, activar el modo ahorro de energía o limitar las actualizaciones automáticas puede ayudarte a extender la duración de la batería. Por otro lado, si controlas el uso de datos desactivando funciones como la reproducción automática de vídeos o usando Wi-Fi siempre que sea posible, conseguirás que tu conexión y datos duren más tiempo.

"Como empresa de telecomunicaciones, nos importa que nuestros usuarios puedan disfrutar de su experiencia al máximo. Compartir estos consejos sobre cómo gestionar la batería y los datos les permite aprovechar todo lo que su móvil tiene para ofrecer, evitando el FOMO y asegurándose de no perderse ni un momento importante", resalta Manuel Hernández, Director General de Negocio de Finetwork.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.