Motorola celebra el 10º aniversario de la familia moto g con 200 millones de unidades vendidas

Motorola celebra hoy un notable hito en su historia, los 10 años de trayectoria en el segmento de los smartphones de gama media con la familia moto g, con más de 200 millones de dispositivos moto g vendidos en todo el mundo.

Motorola transformó la industria con el primer moto g, dando vida a los valores fundamentales de la marca: empoderar a los usuarios y hacer que la tecnología sea inclusiva, aportando constantemente experiencias e innovaciones premium a más segmentos de consumidores.

En los últimos 10 años, la familia moto g ha sido una pieza fundamental para seguir desarrollando una audiencia fiel a la marca Motorola, con un enfoque centrado en el consumidor que ha acercado la marca a millones de nuevos usuarios que ven satisfechas sus necesidades y expectativas con esta familia.

La primera generación de moto g redefinió la industria de los smartphones

En el momento en el que Motorola lanzó la primera generación de moto g, los usuarios solo tenían dos opciones: conformarse con una experiencia móvil poco potente o con un smartphone premium más antiguo con especificaciones obsoletas. Motorola creó el primer moto g para hacer que la tecnología premium fuese más accesible para todos, aportando un procesador de cuatro núcleos, 1 GB de RAM y un diseño fresco con cubiertas reemplazables. También incorporaba los populares gestos de moto de Motorola, que hasta entonces solo estaban disponibles en los dispositivos premium de Motorola.

Moto g se convierte en una familia con la presentación de la 4ª generación

La presentación del moto g4 fue un hito importante para la serie moto g. Motorola llevó a cabo una investigación que concluía que los consumidores priorizarían ciertas características en función del precio de los dispositivos de las diferentes categorías. La investigación también exploró cómo crecía la necesidad de los consumidores de contar con la última tecnología móvil en todo el mundo. La familia moto g se amplió para satisfacer esta necesidad, ofreciendo dispositivos potentes en una gama más amplia de precios. Además, los consumidores pudieron disfrutar de Moto Maker, con el que podían elegir el color de la placa trasera, el color principal del sistema y el color de la placa frontal, además de poder elegir un grabado y personalizar el saludo cuando se encendía el teléfono. Estas funciones permitían a los consumidores personalizar aún más los dispositivos para adaptarlos a la estética que eligieran. 

Moto g4 también estableció un nuevo estándar dentro de la familia al ser el primer dispositivo moto g en incorporar un sensor de huellas dactilares y un sistema de cámara PDAF con autoenfoque láser que, de otro modo, solo estaba disponible para los consumidores de Motorola en dispositivos premium.

Moto g celebra su 10ª generación con el moto g100

El moto g100 marcó la 10ª generación de la célebre familia moto g. Fue el primer dispositivo de gama media de la familia moto g en incorporar una plataforma móvil Snapdragon de la serie 8, desatando la potencia de la conectividad 5G y presumiendo de una batería colosal.  El dispositivo también introdujo la vanguardista plataforma Ready For, que redefinió la experiencia de los smartphones ampliando lo que el teléfono era capaz de hacer en una pantalla externa sin accesorios adicionales.

La familia moto g irradia el color Pantone del año con el moto g84 5G

El último lanzamiento de la serie, el moto g84 5G, fue el primer moto g en incorporar el color Pantone del año 2023, Viva Magenta, y en adoptar el acabado ultrapremium en cuero vegano. El sistema de cámara cuenta con tecnología OIS y UltraPixel, que ofrece una claridad impecable y e imágenes vibrantes con cualquier tipo de luz. El moto g84 5G se complementa además con una pantalla pOLED de 6,5" con contraste infinito, que ilumina cada píxel de forma independiente para generar negros más ricos y colores más vibrantes, mejorando la experiencia de entretenimiento en general. El moto g84 5G también cuenta con funciones de IA integradas en muchas áreas como la cámara, la batería, la pantalla y el rendimiento del dispositivo, todas ellas diseñadas para mejorar la experiencia de los usuarios.

El futuro de la familia moto g

Hoy, Motorola se complace en compartir cómo este viaje de una década ha redefinido el concepto mismo de los smartphones de gama media y la marca predice que los dispositivos móviles seguirán siendo cada vez más esenciales para los consumidores como plataformas informáticas personales y objetos de autoexpresión. Motorola promete seguir siendo implacable en la creación de los productos y experiencias más avanzados, competitivos y deseables para los consumidores de moto g.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.