Nissan experimenta un incremento del 36% en lo que llevamos del año (y así duplica el crecimiento del mercado automovilístico español)

En octubre, el mercado español experimentó un crecimiento del 18%, lo que eleva el aumento acumulado a un 18,5% en los primeros diez meses de 2023, alcanzando un total de 789.722 unidades, a falta de dos meses para que concluya el año.

En este contexto, Nissan destaca con un impresionante crecimiento del 36,3% en lo que va de año, superando el incremento registrado en el mercado español. Además, cabe resaltar que más del 90% de los crossovers vendidos en España ya son electrificados.

El Nissan Qashqai continúa su ascenso en las clasificaciones de matriculaciones, siendo el líder en el segmento de renting durante el presente año. Además, en octubre, el Nissan Qashqai se posicionó como el crossover más vendido tanto en el canal de renting como en el canal de empresas, con un total de 1.597 unidades, reflejando un crecimiento del 77% en comparación con el mismo mes del año anterior. En los diez primeros meses del año, el Nissan Qashqai ha acumulado 12.928 unidades, representando un crecimiento del 53,60% con respecto al mismo período del año anterior.

Un dato relevante para Nissan es que la tecnología e-POWER, presente en el Nissan Qashqai y el Nissan X-Trail, ya constituye el 33% de las ventas de estos modelos en el mercado español. Esta tecnología exclusiva y única de Nissan representa una transición hacia vehículos 100% eléctricos. Se distingue de otras tecnologías por impulsar las ruedas únicamente a través del motor eléctrico, proporcionando una respuesta instantánea y lineal. Esto crea una experiencia de conducción similar a la de un vehículo eléctrico puro, sin necesidad de recargarlo enchufándolo.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.