Nissan venderá motos y coches eléctricos Silence en 13 países de Europa, con España incluida

Silence, la marca de vehículos eléctricos de Acciona han anunciado la ampliación de su acuerdo en un total de 13 países donde el fabricante de origen japonés distribuirá los modelos eléctricos de la marca española.

Desde el pasado año, Nissan comercializa las motos y los 'nanocar' de Silence en Francia, Alemania e Italia, mercados a los que se irán uniendo a lo largo de este ejercicio Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Turquía, Grecia, Polonia e Irlanda.

 La gama de vehículos vendidos incluye el S04 con dos versiones disponibles: la L7e --la de mayor rendimiento-- que cuenta con una autonomía de 149 kilómetros y puede alcanzar una velocidad máxima de 85 kilómetros/hora, y L6e, que tiene una autonomía de hasta 175 kilómetros y una velocidad máxima limitada a 45 kilómetros/hora.

LA NUEVA SILENCE VAN
 Además, la compañía española lanzará próximamente una nueva línea de vehículos ligeros especializados en la distribución de mercancías en zonas urbana, de última milla.

En concreto, han anunciado el prototipo de su nuevo modelo 'Silence Van', una furgoneta que ofrece hasta 2.000 litros de carga, con una longitud de solo 3,5 metros por 1,5 metros de ancho.

 Estará disponible en dos versiones: un tipo pick-up para cargas abiertas y otra totalmente carrozada para transporte cerrado, lo que permitirá adaptar la solución a distintos tipos de negocio y necesidades logísticas.

EL S04 CARGO, MÁS PRESTACIONES Y MÁS CAPACIDAD DE CARGA
 El nuevo S04 Cargo es un coche destinado al transporte de última milla basado en el 'nanocar S04', adaptado para maximizar su capacidad de carga, que alcanza los 414 litros. Este amplio espacio interior, teniendo en cuenta las reducidas dimensiones del vehículo (2,2 metros de largo y 1,2 metros de ancho), lo convierte "en una opción muy eficiente en términos de consumo energético, mantenimiento y empleo de espacio público", expresan desde Acciona.

 Disponible en la categoría L7e, el S04 Cargo cuenta con un motor de 14kW (con picos de hasta 22kW), y una capacidad de carga de 414 litros, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 85 kilómetros/hora, ideal para desplazamientos urbanos, pudiendo incluso circular por vías rápidas metropolitanas. Su autonomía homologada es de 157 kilómetros, gracias a las dos baterías extraíbles de 5,6kWh cada una.

 Todos los vehículos Silence comparten un mismo sistema de baterías extraíbles. Así, Acciona ha anunciado que expandirá su red de puntos de recarga por Europa. Las primeras estaciones fuera de España se instalarán en Francia a lo largo de este verano y se espera que lleguen a otros países de Europa a lo largo de lo que resta de 2025 y 2026, ubicándose en gasolineras, aparcamientos, puntos de alta densidad de tráfico y concesionarios de Nissan.

 En España, donde los vehículos Silence pueden adquirirse en la red de concesionarios de la propia marca, ya existen más de 160 intercambiadores distribuidos en las principales ciudades del país.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos