Noia Harp Fest: 3 días para disfrutar de acordes de arpa en lugares históricos de Noia (con presencia de grandes arpistas internacionales)

Quedan escasas semanas para volver a disfrutar de grandes conciertos de arpa ofrecidos por virtuosos de este instrumento llegados de diferentes rincones del planeta. Noia Harp Fest celebra su edición número 11, con 3 jornadas de actuaciones en directo en lugares representativos de la villa como la Iglesia de Santa María la Nueva (el Museo de Laudas Gremiales), el Liceo de Noia, el Teatro Coliseo Noela, la Plaza del Tapal o el Claustro de San Francisco. Por delante 3 días de música en directo con el arpa, un instrumento tan hermoso como enigmático, como eje central de un festival ampliamente consolidado.

La undécima edición del Noia Harp Fest sigue afianzando uno de los eventos del verano en la Ría da Estrela. Del 8 al 10 de agosto, se podrá disfrutar de un total de 6 conciertos, todos ellos de entrada libre hasta completar aforo, en los que el arpa es el protagonista absoluto. Jazz, rock, pop, folk... Una mezcla de sonidos vanguardistas, con las melodías más clásicas propias de un instrumento tan llamativo a la par que hermoso como es el arpa. Todo ello, en unos escenarios a la altura, como El Liceo de Noia; el Teatro Coliseo Noela; el Claustro de San Francisco; la Plaza del Tapal, a los pies de la Iglesia de San Martiño; o el impresionante Museo de Laudas Gremiales, en la Iglesia de Santa María A Nova.
 
Noia Harp Fest 2024 arrancará el 8 de agosto en el Liceo con el III Encuentro de escuelas de arpa de Galicia, a las 13:00; seguida de la fiesta de bienvenida al festival, que estará amenizada con música tradicional gallega, en Rúa do Curro, a las 20:00.

El viernes 9 de agosto comenzarán las actuaciones propiamente dichas, de la mano de la intérprete alemana Nadia Birkenstock en Santa María A Nova a las 19:00. Se trata de una de las arpistas europeas con una de las carreras más consolidadas en torno a este instrumento. Después, doble sesión en el Coliseo. A las 21:00, la ucraniana Solomiia Savchuk deleitará a los presentes con un recital de ‘bandura ucraniana’, un instrumento estrechamente ligado al folklore de su país. Con tan solo 18 años, Savchuk acercará a los presentes a la historia y tradición de su país mediante un recorrido musical emocional e intenso. Tras ella, a las 22:00 le tocará al dueto escocés ‘Rachel Hair & Ron Jappy’. Con guitarra acústica y el arpa céltica, Rachel y Ron consiguen invitar a los espectadores a un viaje a través de esos sonidos tan pegadizos del folklore escocés como si se encontraran en una taberna de Glasgow.

La música empezará a sonar el 10 de agosto, y lo hará en la intimidad del Claustro de San Francisco. A partir de las 19:00, la arpista francesa Camile Levecque. Toda una todoterreno, que a lo largo de su carrera se ha desempañado como solista, música de cámara, en orquesta, espectáculos, grabaciones, etc. El festival concluirá en la Plaza del Tapal con dos sobresalientes actuaciones. La primera de ellas, a las 21:00, vendrá de la mano de los bretones Descofar. Este trío propone una interesante vuelta de tuerca a la música tradicional bretona, a la que añade sonidos de post-rock compacto, riffs y toda la belleza y complejidad de las melodías puramente más líricas. El encargado de clausurar el festival será el senegalés Momi Maiga, a las 22:00. Con su kora, Maiga explora la tradición de su Senegal natal y va más allá, en una experiencia inmersiva por la cultura de África Occidental a través de la melodía y sonidos de aquellos parajes.

Pocas experiencias musicales marcan tanto como el amplio abanico de propuestas que trae cada año Noia Harp Fest. La edición de 2024 promete cautivar, enseñar e impresionar a aquellos espectadores en búsqueda de ese flechazo musical que les conquiste a la primera escucha.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos