Nuevo estudio de Amazon revela que nueve de cada diez españoles compran artículos de segunda mano

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, un nuevo estudio realizado por OnePoll para Amazon en el que han encuestado a 2.000 personas revela que nueve de cada diez (93%) españoles tratan de ahorrar o prolongar la vida útil de los productos al buscar artículos de segunda mano o reacondicionados cuando compran.

Además, cuatro de cada diez (41%) españoles, más de la mitad (51%) en el caso de aquellos entre 25 y 34 años, afirman que los artículos de segunda mano son los regalos más originales, románticos y detallistas, según datos de este estudio.

Al regalar productos de segunda mano, una cuarta parte (27%) de los encuestados siente que es una mejor opción para el medio ambiente, mientras que un 58% lo percibe como una alternativa más económica y práctica. En esta línea, durante los dos últimos años las ventas de artículos de segunda mano en Amazon han aumentado un 35%.

En Amazon Segunda Mano se pueden encontrar productos devueltos y reacondicionados, ideales para regalar, en categorías que van desde juguetes y belleza hasta deportes, entretenimiento y juegos, con ahorros de hasta el 50%. Algunos de los artículos de segunda mano más buscados disponibles en Amazon durante este mes de diciembre son los robots aspiradores y auriculares.

Comparar precios antes de comprar

Siguiendo con el estudio, el 91% de los encuestados afirma comparar los precios de productos “usados” con los de los artículos “nuevos” cuando compra por Internet. En este sentido, Amazon Segunda Mano es una forma útil de ahorrar y, al mismo tiempo, alargar la vida de los productos.

Por edades, el estudio revela que el número de compradores que comparan precios se eleva al 98% entre los encuestados de entre 18 y 24 años. Además, dos tercios (68%) de los usuarios mayores de 65 años también afirman comparar los precios de los artículos de segunda mano con los de los productos nuevos.

“A medida que se acerca la Navidad, prevemos un gran aumento del número de personas que buscan artículos reacondicionados o de segunda mano para regalar a sus amigos y familiares. Ya sea descubriendo curiosidades vintage en tiendas de antigüedades o buscando en Internet ofertas en artículos reacondicionados, una cosa está clara: hay opciones de segunda mano para todas y todos”, asegura Sam Littlejohn, director de Devoluciones y Reparaciones de Amazon. “Además de ser mejores para el medio ambiente, los productos de segunda mano suelen ser más económicos. En mi familia siempre intentamos regalarnos artículos de segunda mano durante las fiestas”.

Los españoles donan, reparan y revenden

Más allá de comprar artículos de segunda mano, el 90% de los españoles también afirma que revende, dona o regala aquellos objetos que ya no usa. Igualmente, más de la mitad (58%) de los encuestados dedica hasta medio día al mes a donar, regalar o revender esos artículos, dándoles así una segunda vida.

Al comparar los diferentes grupos de edad, el estudio muestra que las personas mayores de 65 años son las que más donan, con más de la mitad (56%) habiendo realizado alguna donación en el último año. Les sigue de cerca la población de entre 55 y 64 años, entre la que un 47% asegura haber donado recientemente algún producto que ya no utilizaba.

Por otra parte, la sociedad española también demuestra ser creativa, con cuatro de cada diez (42%) encuestados asegurando haber restaurado y renovado algún artículo antiguo en el último año para darle un nuevo uso. Además, y en el mismo periodo, una cuarta parte (28%) de los españoles afirma haber reparado con éxito algún objeto roto siguiendo un vídeo tutorial. Al desglosar los datos por franjas de edad, el estudio muestra que las personas de entre 18 y 34 años son las que más reparan, con un 32% habiendo arreglado algún artículo u objeto en el último año.

Los clientes de Amazon pueden informarse sobre cómo reparar e intercambiar artículos usados a través de Amazon Second Chance, además de descubrir cómo reciclar el embalaje de Amazon o sus dispositivos electrónicos.

Argentina en el Top 10 de los mejores países de Latinoamérica para la movilidad profesional internacional en 2025

La movilidad profesional hacia Latinoamérica ha cobrado impulso en los últimos años, favorecida por la oferta creciente de oportunidades para profesionales cualificados, especialmente en sectores tecnológicos y digitales, donde muchas empresas buscan candidatos en el extranjero que aporten habilidades específicas, adaptabilidad y visión global. Tendencias como la digitalización o la inteligencia artificial, nuevos modelos de teletrabajo o híbridos y el desarrollo de nuevas competencias están creando un entorno favorable para la inserción laboral de talento internacional en la región. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Dia 1 espectacular... y lo mejor está por llegar en la gran feria tecnológica para la industria alimentaria

Primera jornada espectacular de Expo FoodTech 2025 en la que miles de profesionales han podido descubrir las últimas novedades que han presentado las 247 firmas expositoras y aprender de expertos como Lou Cooperhouse, Marlen Onwezen y CEOs y directivos de Angulas Aguinaga, McCain, Delaviuda, Anecoop, Pascual, Campofrío, Bodegas Eguren Ugarte, Danone e Hijos de Rivera entre otos.

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura.