Pole to Pole: primer viaje en vehículo eléctrico del Polo Norte Magnético al Polo Sur Geográfico

Tras llegar al continente más meridional de la Tierra, Chris y Julie se instalan en el campamento base del glaciar Unión, enclavado en las remotas montañas de Ellsworth. Tras dedicar unos días a aclimatarse a las difíciles condiciones de la Antártida, que incluyen 24 horas de luz diurna, el dúo se dedicó a preparar y probar su equipo esencial, incluidas las tiendas de campaña y los sistemas de carga, para asegurarse de que el Expedition Ariya e-4ORCE estuviera listo para su desafío final.

Una vez concluidos los preparativos, la pareja se dispuso a emprender el impresionante viaje final de 1.268 kilómetros hasta la meta, que implicaba ascender desde una altitud de unos 700 metros hasta unos 2.835 metros en el Polo Sur Geográfico.
Luchando contra un tiempo impredecible, fuertes vientos y un terreno duro, la última etapa de este viaje iba a poner a prueba al equipo.

En la expedición: Montañas Thiel
La expectación iba en aumento a medida que el suelo nevado y el cielo nublado se fundían en uno solo, pero los preparativos previos y la tecnología inteligente e-4ORCE del Ariya estaban listos para enfrentarse al reto sin dudas.

El sofisticado sistema e-4ORCE y la tecnología de control de la tracción a las cuatro ruedas garantizaron una conducción suave, lo que permitió al equipo navegar con confianza tanto por la nieve densa como por la nieve en polvo. Cuando llegó el frío antártico, el equipo estaba preparado para combatir los efectos del frío y proteger el Ariya. Utilizando una tienda de campaña para protegerlo de los fuertes vientos en las paradas de carga, la tienda mantuvo el coche a -5 grados, creando suficiente calor para mejorar la velocidad de carga y la eficiencia. Frente a los desafíos de la Antártida, ¡no hay obstáculo que Chris y Julie no puedan superar!

De vuelta a la pista de hielo, las funciones de climatización del Ariya proporcionaron un respiro sobre las condiciones glaciales, con el volante, el parabrisas delantero y los asientos calefactados haciendo su trabajo para garantizar el confort necesario antes del último empujón hacia la línea de meta.

HACIENDO HISTORIA: Polo Sur Geográfico
Tras superar el punto de 88 grados y ascender a 2.810 metros de altitud, la pareja sintió los efectos de la falta de aire y de las bajas temperaturas. Pero con un último límite que superar, ¡no iban a detenerse!

Con más de 33.000 kilómetros y 14 países a sus espaldas, el momento tan esperado culminó cuando el equipo alcanzó con éxito los 90 grados y el Polo Sur Geográfico. El dúo no sólo había completado una formidable aventura, sino que había allanado el camino para que los vehículos eléctricos siguieran haciendo historia, desmontando toda una serie de mitos por el camino.

Como la pareja ha demostrado, convertir un sueño en realidad requiere auténtica pasión, dedicación inquebrantable, perseverancia y un sólido sistema de apoyo. Esta expedición ha demostrado que los vehículos eléctricos son resistentes y fiables, y como Chris y Julie dijeron a sus seguidores: "nunca tengas miedo de superar los límites".

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.