Puig recibe el premio WWD Honor a la Mejor Compañía de Belleza internacional

Puig ha recibido el 'Premio WWD Honor a la Mejor Compañía de Belleza Internacional' dentro de la belleza 'premium' en los WWD Apparel & Retail CEO Summit, celebrados en Nueva York y organizados por la revista 'Women's Wear Daily' (WWD).

Los editores de la revista han destacado que "la constante inyección de creatividad de la empresa ha impulsado las ventas a la estratosfera", informa Puig este miércoles en un comunicado.

La directora ejecutiva de Belleza de WWD, Jenny B. Fine, ha afirmado que "Puig no está subido a la ola de la belleza, la está creando".

El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, ha dicho que el premio llega "después de tres años de considerable crecimiento para Puig, que ha reforzado su posición como líder mundial en belleza premium".

DRIES VAN NOTEN

Los galardones también han reconocido como Diseñador del Año al belga Dries Van Noten-Puig se convirtió en el accionista mayoritario de su marca en 2018--, por su enfoque "único y colorido no solo de sus prendas, sino también de sus accesorios y de su línea de belleza".

El portfolio de Puig también incluye marcas como Rabanne, Carolina Herrera, Charlotte Tilbury, Jean Paul Gaultier, Nina Ricci, Byredo, L'Artisan Parfumeur, Uriage, Loto del Sur, Antonio Banderas y Adolfo Domínguez, entre otras, y en 2022 registró unas ventas de 3.620 millones de euros.

La fundadora homónima de la marca propiedad de Puig, Carolina Herrera, y su actual director artístico, Wes Gordon, asistieron junto a Puig y Van Noten a la ceremonia de premios, "demostrando así la solidez, lealtad y apoyo que define el poderoso ecosistema de fundadores de Puig".

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos