Reclamio.com recupera en 2023 más de 4 millones de euros en indemnizaciones de pasajeros

La empresa Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha incrementado un 14% su facturación y ha logrado superar los 4 millones de euros. En 2022, su facturación fue de 3,5 millones de euros. 

Durante este año, la empresa ha logrado recuperar más de 4 millones de euros correspondientes a las indemnizaciones de 15.000 pasajeros. De cara a 2024, Reclamio.com tiene por objetivo afianzar su presencia en los principales países europeos en los que opera, además de en España. “Por un lado, estamos trabajando para consolidar y potenciar nuestra presencia en Alemania y Portugal y, por otro, para acelerar nuestra actividad en Francia”, explica Noemí Fernández, gerente de Reclamio.com.

Los motivos principales de las reclamaciones en 2023 se han debido a los retrasos en los vuelos (41,5% del total); la pérdida, retraso o daño en los equipajes (32,9%); las cancelaciones de vuelos (21,5%) y la denegación de embarque contra la voluntad del pasajero (4,1%).

La compañía señala que, afortunadamente para los pasajeros, en 2023 se ha reducido el número de incidencias en los aeropuertos españoles. “En 2022 se vivieron dos situaciones muy caóticas: En primer lugar, la relativa a las huelgas de personal en algunas aerolíneas, como Easyjet, Iberia Express y Ryanair. En segundo lugar, hubo un gran problema en la gestión de los equipajes, que provocó también muchas quejas por daños, pérdidas y retrasos en la llegada de los mismos.

Sin embargo, este 2023 esta situación ha quedado solucionada y ha habido menos incidencias”, señala Fernández.

Las aerolíneas que más reclamaciones han recibido en 2023 han sido, por este orden, Iberia, Vueling, Ryanair, Volotea y TAP Portugal. Por su parte, los aeropuertos con más incidencias registradas han sido Adolfo Suárez-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, seguidos por Palma de Mallorca, Málaga y Lanzarote.

Actualmente, Reclamio.com tiene su sede en Sabadell y cuenta con un equipo formado por 11 personas. Reclamio.com opera a nivel internacional en España, Francia, Alemania, Italia, Portugal y Luxemburgo y desde su fundación en 2017 ya ha recuperado más de 32 millones de euros en indemnizaciones de más de 80.000 viajeros.

La empresa nació de la mano de Jordi Mercader y Toni Raurich con el objetivo de ayudar a los viajeros a reclamar el retraso, la cancelación de vuelo, la denegación de embarque (overbooking) o los problemas de equipaje (pérdida, retraso o daño), según el Reglamento (CE) 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero, así como del Convenio de Montreal.

Reclamio.com remarca que su tasa de éxito es del 98% de las solicitudes de reclamación, cifra que consigue gracias a su equipo jurídico especializado, que trata, en un primer momento, de llegar a un acuerdo extrajudicial con la compañía aérea y, en caso de no obtener respuesta, interpone una demanda judicial. “Reclamio.com trabaja a éxito, de manera que únicamente cobramos al cliente en caso de conseguir la indemnización, de forma que no le supone ningún coste inicial contar con nuestra ayuda”, concluye Fernández.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.