Ryanair alcanza 200 millones de pasajeros en un año reivindicando que son elegidos pese a cobrar la maleta

Ryanair ha celebrado este miércoles el haber alcanzado los 200 millones de pasajeros en un solo ejercicio fiscal, reivindicando ser la compañía elegida por una alta cantidad de pasajeros pese a permitir solo un bulto a bordo de manera gratuita, una práctica sancionada por el Ministerio de Consumo.

Se trata de todo un hito para la compañía, ya que hasta la fecha ninguna aerolínea europea había conseguido transportar a tantos pasajeros en un año. Asimismo, con esta cifra Ryanair ha conseguido cumplir de sobra su objetivo para el presente año fiscal, que termina el próximo lunes.

La 'low cost' irlandesa ha alcanzado esta cifra en un vuelo que cubría la ruta entre Fuerteventura y Madrid esta mañana. Por ello, la compañía ha regalado a la pasajera que le ha hecho cumplir este récord un año entero de viajes gratis.

Durante la celebración, la portavoz de Ryanair en España, Portugal y Marruecos, Elena Cabrera, ha señalado en declaraciones a los medios que es "buena noticia" que el vuelo para esta celebración haya sucedido en España, donde la compañía está en conflicto con el Gobierno por una sanción impuesta por las presuntas prácticas abusivas de la compañía que, entre otras cuestiones, cobra una tarifa extra para poder volar con una maleta de cabina.

Cabrera ha recordado que Ryanair permite viajar con un bulto a bordo que pueda ser colocado debajo del asiento delantero, pero que no incluye en su tarifa básica la maleta de cabina porque ni todos los pasajeros quieren volar con ella ni todas caben en sus aviones, sobre todo teniendo en cuenta que tienen un factor de ocupación de entre el 94% y el 98%.

Tanto Ryanair como las otras cuatro 'low cost' amonestadas por Consumo han recurrido la sanción en un procedimiento donde la Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha personado a favor del Gobierno.

Cabrera se ha mostrado segura de que la resolución del conflicto será favorable a Ryanair, amparada por la normativa europea. En ese sentido, ha señalado que la ley de Bruselas obliga a las compañías a permitir viajar con equipaje de mano, pero no el tamaño de esta debido a la diversidad de operadores aéreos que hay en el continente.

Así, ha recalcado que Ryanair es muy "transparente" con su política de equipaje, tanto en el proceso de compra como en las comunicaciones posteriores. "Somos lo más transparente posible y seguimos una normativa", ha incidido.

Argentina en el Top 10 de los mejores países de Latinoamérica para la movilidad profesional internacional en 2025

La movilidad profesional hacia Latinoamérica ha cobrado impulso en los últimos años, favorecida por la oferta creciente de oportunidades para profesionales cualificados, especialmente en sectores tecnológicos y digitales, donde muchas empresas buscan candidatos en el extranjero que aporten habilidades específicas, adaptabilidad y visión global. Tendencias como la digitalización o la inteligencia artificial, nuevos modelos de teletrabajo o híbridos y el desarrollo de nuevas competencias están creando un entorno favorable para la inserción laboral de talento internacional en la región. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Dia 1 espectacular... y lo mejor está por llegar en la gran feria tecnológica para la industria alimentaria

Primera jornada espectacular de Expo FoodTech 2025 en la que miles de profesionales han podido descubrir las últimas novedades que han presentado las 247 firmas expositoras y aprender de expertos como Lou Cooperhouse, Marlen Onwezen y CEOs y directivos de Angulas Aguinaga, McCain, Delaviuda, Anecoop, Pascual, Campofrío, Bodegas Eguren Ugarte, Danone e Hijos de Rivera entre otos.

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura.