Sandro Pérez y Daniel Losada se reparten las victorias en Portimão en un fin de semana vibrante de la GR Cup Spain

Sandro Pérez se estrena como ganador en la GR Cup Spain con una sólida actuación bajo el calor de Portimão, imponiéndose en la carrera del domingo.

Daniel Losada logra una pole impecable y se lleva la victoria del sábado en la copa monomarca de Toyota España y MSi, manteniéndose en plena lucha por el título.

Marco Aguilera sale de Portugal como nuevo líder del campeonato con los Toyota GR86 Circuit Pack, tras tres pruebas disputadas.
El Autódromo Internacional do Algarve ha acogido la tercera cita de la Toyota GR Cup Spain 2025, con un fin de semana repleto de emoción, igualdad y espectáculo sobre el trazado portugués de 4,6 kilómetros. Bajo un sol radiante y con temperaturas que superaron los 40 grados en Portimão, los Toyota GR86 Circuit Pack han ofrecido dos carreras vibrantes en condiciones extremas, donde la gestión física y mecánica ha sido clave para completar las pruebas sin errores.

La actividad de la copa monomarca en circuito organizada por Toyota España y Motor & Sport Institute (MSi) comenzó el sábado, con una ajustadísima sesión de clasificación, donde Daniel Losada se hizo con la pole gracias a un crono de 2:07.289. Le siguieron muy de cerca Antonio Albacete y Marcos de Diego, todos rodando en apenas dos décimas. En total, nueve pilotos finalizaron separados por menos de un segundo.

Ya en la primera carrera, Daniel Losada hizo valer su posición de privilegio y dominó de principio a fin, marcando también la vuelta rápida. Tras él, Antonio Albacete y Marco Aguilera mantuvieron una intensa lucha por la segunda posición, que finalmente fue para el piloto madrileño. El debutante portugués José Marreiros firmó un notable sexto puesto.

El domingo por la mañana se celebró la segunda sesión de entrenamientos cronometrados con los GR86 Circuit Pack. Esta vez fue Himar Acosta quien sorprendió al marcar la pole con un impresionante 2:06.879, el mejor registro del fin de semana. Le siguieron Sandro Pérez y Antonio Albacete, en otra sesión marcada por la extrema igualdad: hasta doce pilotos rodaron dentro del mismo segundo.

La segunda carrera fue un auténtico espectáculo desde la salida. Sandro Pérez se situó en cabeza tras el abandono de Himar Acosta y, vuelta tras vuelta, fue consolidando su ventaja hasta cruzar la línea de meta con más de ocho segundos sobre Marco Aguilera. José Marreiros volvió a brillar ante su público con un sólido tercer puesto, completando así su primer podio en la GR Cup Spain. Por su parte, Daniel Losada, que partía noveno, tuvo que abandonar a una vuelta del final tras una intensa remontada.

Después tres citas disputadas, la clasificación general de la GR Cup Spain se comprime aún más. Con dos podios en Portimão, Marco Aguilera se coloca como nuevo líder con 106 puntos, seguido muy de cerca por Daniel Losada (105) y Marcos de Diego (101). Ignacio Rodríguez (88) y Sandro Pérez (77) completan el top 5. La GR Cup Spain mantiene toda la emoción para la segunda mitad del campeonato.

La próxima cita tendrá lugar en el Circuito Ángel Nieto de Jerez los días 20 y 21 de septiembre, donde los Toyota GR86 Circuit Pack reanudarán la lucha por el título en uno de los trazados más icónicos del panorama nacional.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos