Sector avícola se une al malestar del campo y pide a Bruselas estabilidad (alertando sobre posibles alzas en el precio del pollo por medidas medioambientales)

La Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (Avianza) se ha sumado al "malestar" de los ganaderos y agricultores europeos y ha reivindicado, como ha hecho los últimos meses, la "necesidad urgente" de que las instituciones europeas ajusten las normativas actuales y futuras a la situación real del sector agroalimentario en cada país, según informa en un comunicado.

En concreto, la patronal ha insistido en que los cambios normativos "no pueden ir contra un sector estratégico como el de los agricultores y granjeros en Europa, abocando a los mismos a producir en un sistema injusto y contrario a la competencia, que obliga a cumplir altos estándares a los productores locales, mientras que se olvida de este cumplimiento para productores de mercados fuera de la UE".

De esta forma, denuncia que uno de los últimos agravios comparativos son las políticas comunitarias en materia de un supuesto incremento del bienestar animal. "Siendo nuestro sector uno de los más garantistas en este ámbito, normativas alejadas de los hechos contrastados ahogarán de nuevo a todo el sector agroalimentario, abocándolo a una de las mayores crisis de su historia, ya que la rentabilidad y la viabilidad de sus granjas se verá gravemente comprometida", ha señalado.

El sector cárnico avícola ha advertido que algunas medidas como el reducir casi un 70% de la superficie útil de las granjas, inversiones millonarias en nuevas instalaciones o incrementar los costes de producción hasta un punto de no retorno de la viabilidad económica, podrían triplicar el precio del pollo entero.

"Pedimos contar con la visión de todos los agentes implicados para llegar a soluciones satisfactorias en todos los aspectos, y no seguir regulando de espaldas, no sólo a los productores, sino a los propios ciudadanos, que serán los principales perjudicados por la reducción del autoabastecimiento alimentario europeo", ha señalado.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Foliume capta $1M para reducir en un 90% el tiempo de cotización en seguros con IA especializada

Foliume, pionero en automatización de seguros impulsada por IA, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación seed de $1 millón, liderada por Pitchdrive y Íope Ventures (el vehículo de inversión lanzado por Wayra y Telefónica Seguros), con la participación de destacados líderes en distribución de seguros y tecnología. Esta inversión permitirá a Foliume impulsar el desarrollo de su producto y expandir sus asistentes de IA en Europa, transformando la manera en que los corredores, agentes y equipos de bancaseguros gestionan cotizaciones, renovaciones de pólizas y atención al cliente.