Seis deportistas olímpicos apoyan la estrategia de Aramark de inculcar hábitos saludables a las nuevas generaciones

El proveedor de servicios de restauración Aramark hace balance de la segunda edición de su programa “Alimentando el futuro de una generación”, puesto en marcha al inicio del curso 2024-2025 y con el que persigue dotar al alumnado de las herramientas necesarias para que adopten un estilo de vida saludable y valores positivos que los acompañarán a lo largo de su vida.

El proyecto, que está alineado con el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil, cuenta con seis embajadores, deportistas de élite en sus respectivas disciplinas, que realizarán en el conjunto del año un total de 35 visitas presenciales a colegios de Madrid y Barcelona. Hasta el momento, Ona Carbonell, Fran Garrigós, Lydia Valentín, Irene Sánchez-Escribano, Aleix Gómez y Sara Gallego, en Barcelona y en Madrid han impartido ya 16 charlas en 16 centros, y 2.300 niños han disfrutado de la experiencia. Al final del año escolar, la iniciativa habrá llegado a más de 6.500, duplicando así la cifra del año pasado.  

Como explica Ona Carbonell, la nadadora con más medallas mundiales de la historia, “este es un programa motivador que suma los esfuerzos de una empresa con el mundo del deporte ante un objetivo común: despertar en los niños y niñas a una edad temprana, inquietud sobre los hábitos saludables y no solo en ámbito de la alimentación, sino también en otros, como la actividad física y la práctica deportiva, que están asociadas a una serie de valores muy importantes para su desarrollo como personas”. 

Dentro de la iniciativa, más de 120.000 centros educativos tienen acceso también a The Next Generation Academy, una plataforma de vídeos online, con contenidos educativos realizados por deportistas olímpicos en torno a ejercicio y técnica deportiva, alimentación saludable y valores.

Como actividad complementaria, en aquellos colegios que cuentan con servicio de monitores, la compañía organiza una vez al mes Olimpiadas lúdico-educativas, en las que el alumnado puede participar en actividades relacionadas con el deporte y sus valores.

Una propuesta de valor que reinventa el concepto de comedor escolar

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de Aramark para el sector educativo, en el que cuenta con más de 30 años de experiencia. La compañía sirve diariamente menús a 150.000 escolares de colegios en toda España, y cuenta en esta línea de negocio con más de 10.000 profesionales. 

Ejemplo de ello son también proyectos educativos como Vida saludable, que promueve la creación de comedores saludables y sostenibles alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, o School Food, un concepto innovador que fomenta la autonomía infantil con una alimentación equilibrada y generación de una buena experiencia en el comedor escolar. 

Además de perseguir e inculcar una vida saludable, tiene en marcha el programa Siempre Cerca, en el que quiere transmitir la proximidad en todos los sentidos, como la cercanía con productores locales y productos de calidad o cerca de las necesidades y alimentación de los más pequeños. 

La propuesta va más allá y se completa con la creación de una comunidad digital dirigida a las familias, ‘El Gusto de Crecer’, una herramienta con material necesario para mantener los hábitos saludables tanto fuera del comedor escolar, con recetas y recomendaciones nutricionales para completar el menú del día del comedor.

Con estos proyectos educativos, que dan forma a una propuesta de valor para este sector, Aramark está reinventando el concepto de comedor escolar. 

Argentina en el Top 10 de los mejores países de Latinoamérica para la movilidad profesional internacional en 2025

La movilidad profesional hacia Latinoamérica ha cobrado impulso en los últimos años, favorecida por la oferta creciente de oportunidades para profesionales cualificados, especialmente en sectores tecnológicos y digitales, donde muchas empresas buscan candidatos en el extranjero que aporten habilidades específicas, adaptabilidad y visión global. Tendencias como la digitalización o la inteligencia artificial, nuevos modelos de teletrabajo o híbridos y el desarrollo de nuevas competencias están creando un entorno favorable para la inserción laboral de talento internacional en la región. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Dia 1 espectacular... y lo mejor está por llegar en la gran feria tecnológica para la industria alimentaria

Primera jornada espectacular de Expo FoodTech 2025 en la que miles de profesionales han podido descubrir las últimas novedades que han presentado las 247 firmas expositoras y aprender de expertos como Lou Cooperhouse, Marlen Onwezen y CEOs y directivos de Angulas Aguinaga, McCain, Delaviuda, Anecoop, Pascual, Campofrío, Bodegas Eguren Ugarte, Danone e Hijos de Rivera entre otos.

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura.