Sofía Vergara (quien interpreta a Griselda Blanco en la nueva serie en Netflix “Griselda”) encabeza la campaña de marca de Schwarzkopf

Schwarzkopf, marca líder en la industria del cabello desde hace más de 125 años, anuncia una nueva y emocionante campaña respaldada por el poder de la estrella, y nueva Embajadora Global de la marca, actriz y productora Sofía Vergara. Schwarzkopf ha definido el 2024 como el año del rubio y sabe que detrás del color de cada persona hay una historia de valentía, empoderamiento y de fidelidad a uno mismo. Ahora quiere animar a sus clientes a que cuenten sus historias. Este año, Schwarzkopf lanzará su cooperación con la actriz y productora Sofía Vergara, marcada por una implementación altamente comercial y visual e integral.

El ánimo pionero de Schwarzkopf se puede apreciar claramente a través de toda su historia repleta de innovaciones: creando el primer champú en seco, el primer champú líquido, la primera laca, la primera permanente en frío, el primer producto de coloración en casa. Además, combina a la perfección su experiencia de 125 años con una tecnología de vanguardia, siendo pionera al empoderar a las personas a entender y sacar el máximo partido a las historias únicas de su cabello. Schwarzkopf es una de las pocas marcas respaldadas por una comunidad global de peluqueros que colaboran para aportar su experiencia profesional a sus clientes. Además, este año, quiere poner todos sus esfuerzos en animar a las personas a mostrar la mejor versión de sí mismos, ofreciendo con orgullo las herramientas necesarias para que todos puedan celebrar su individualidad.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.