TEMU, la gran plataforma china de e-commerce, se incorpora a la red de compensación de huella de carbono IMPT

IMPT.io la innovadora app basada en blockchain diseñada para ayudar a individuos y empresas a compensar su huella de carbono de manera fácil y segura mientras van de shopping, acaba de anunciar que TEMU se ha unido a la red IMPT en Europa y los EE.UU. 

TEMU es una plataforma de comercio electrónico que forma parte de PDD Holdings, una de las mayores plataformas de compras en línea en China. En septiembre de 2022 se lanzó en los Estados Unidos y desde entonces ha ganado popularidad rápidamente debido a sus precios competitivos y una amplia gama de productos disponibles convirtiéndose en el principal competidor de AliExpress,

La incorporación de TEMU a la red IMPT significa un paso de gigante para la app porque con “esta asociación está destinada a aumentar significativamente nuestras ventas y adquisición de usuarios, acelerando nuestra expansión global”, afirma Tashy Fernández, CMO de IMPT y máxima responsable del proyecto en España.

En términos generales la asociación con TEMU permite a la plataforma IMPT mejorar su alcance global a través de Europa y los EE. UU. haciendo las compras más accesibles para un público más amplio. Además con la estrategia de precios competitivos de TEMU, pueden ofrecer mejores ofertas a sus usuarios y extenso catálogo de productos para asegurar que sus usuarios tengan una amplia gama de artículos donde elegir. Por último esta alianza impulsará el programa de recompensas disfrutando de hasta un 20% de incentivos en sus compras, produciendo el efecto de que comprar con IMPT sea aún más gratificante.

Para completar la colaboración se está organizando un acuerdo de marketing mediático entre IMPT y TEMU con el objetivo de amplificar los esfuerzos de marketing conjuntos, impulsando una mayor conciencia de marca y compromiso del cliente.

De esta manera TEMU se suma al club de proyectos que forman parte de la red IMPT.io con más de 10.000 grandes marcas como Adidas, Coca Cola, Sony, Amazon o McDonald’s, que participan ofreciendo más de 2.000.000.000 de productos mientras asignan un porcentaje de sus ventas a estos proyectos. Una gran forma de que los usuarios pueden compensar su huella de carbono mientras compran sus productos favoritos de marcas afiliadas, recibiendo el margen de venta en tokens IMPT.

IMPT.io
IMPT.io es una innovadora plataforma basada en tecnología blockchain que permite a individuos y empresas compensar su huella de carbono de manera fácil y segura. A través de la adquisición de créditos de carbono y la colaboración con más de 10,000 marcas globales, IMPT.io facilita la contribución al cuidado del medio ambiente mediante las compras habituales.
Su misión es hacer que la compensación de carbono sea accesible para todos, promoviendo la transparencia y la trazabilidad en todas nuestras transacciones. Con un compromiso firme hacia la sostenibilidad, IMPT.io conecta a los usuarios con proyectos ambientales impactantes alrededor del mundo, ayudando a construir un futuro más verde y responsable.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.