TotalEnergies suma 15.000 donaciones de sus clientes a la campaña solidaria navideña “Un coche para Alba” (y amplía el plazo para colaborar)

TotalEnergies, compañía multienergías, está muy cerca de conseguir las donaciones necesarias para alcanzar el objetivo solidario de “Un coche para Alba”, su campaña de Navidad realizada en colaboración con Cruz Roja. La compañía ha logrado, durante el periodo navideño, movilizar 15.000 donaciones por  parte de sus clientes. TotalEnergies añade 2.000 puntos por cada 1.000 puntos donados por ellos. Ante la buena acogida de la iniciativa, la compañía y Cruz Roja han decidido ampliar el plazo hasta el próximo 29 de febrero, con el objetivo de alcanzar las 20.000 donaciones a favor de la entidad solidaria. Una vez finalice la campaña, tanto las donaciones de clientes como las de TotalEnergies servirán para sufragar la compra de un vehículo eléctrico, a lo que la compañía TotalEnergies añade un punto de recarga sin coste para Cruz Roja.

“Un coche para Alba” tiene como objetivo hacer más sostenible y fácil la labor social de los voluntarios de Cruz Roja en las zonas rurales de España. La campaña da visibilidad al trabajo de una voluntaria real, Alba, que participa en el proyecto de Envejecimiento Activo y Promoción de la salud en personas mayores de Cruz Roja. Esta voluntaria, al igual que el resto del equipo que forma parte del proyecto nacional, desempeña su labor altruista en diferentes pueblos españoles-en su caso, en los de Asturias-, requiriendo desplazamientos frecuentes entre las distintas localidades.

TotalEnergies, alineada con su objetivo de descarbonización y alcanzar las cero emisiones netas en 2050 junto con la sociedad, ha puesto en marcha esta iniciativa con la finalidad de donar un vehículo eléctrico y un cargador a Cruz Roja para acercar los beneficios de la movilidad eléctrica a un mayor número de personas.

Esta voluntad de sumar en aquellas zonas donde TotalEnergies lleva a cabo su actividad queda reflejada también a través de su amplio abanico de patrocinios culturales, ya que además de la Ópera de Oviedo, colabora con la asociación Amigos del Museo de Bellas Artes de Asturias, el Museo Guggenheim Bilbao, el Teatro Real de Madrid, la Fundación Princesa de Asturias y el Festival Internacional de Santander. Aparte, la compañía multienergías patrocina carreras de running y ciclismo por toda la geografía española. En total, más de 40 pruebas como la Vuelta a Asturias, la Vuelta al País Vasco, la Clásica de San Sebastián, las San Silvestre de Gijón y Avilés, la Zurich Rock´n´Roll Running Series Madrid y la Behobia San Sebastián.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.