Toyota Armentia se convierte en coche oficial de los babazorros hasta el final de la presente temporada

El Deportivo Alavés y Toyota Armentia, Concesionario Oficial de Toyota España en Álava, han firmado un acuerdo de patrocinio para lo que resta de temporada. De esta forma Toyota se convierte en el coche oficial del Deportivo Alavés y se encargará de proporcionar los coches oficiales a la entidad vitoriana.

Óscar Uzquiano, director gerente de Toyota Armentia, y el Presidente del Deportivo Alavés, Alfonso Fernández de Trocóniz, han acudido a Mendizorroza para sellar el acuerdo. Las dos instituciones se han mostrado muy satisfechas con la nueva alianza y la apuesta por un futuro común más sostenible y renovable.

Esta vinculación entre las partes, que ha comenzado a lo largo de esta temporada, ofrece además un exclusivo descuento del 4% en la compra de vehículos a todos los abonados del Deportivo Alavés. Además, previamente al encuentro disputado entre el Deportivo Alavés- Rayo Vallecano en Mendizorroza con victoria blanquiazul el pasado domingo 10 de marzo, tuvo lugar una exposición de vehículos en el estadio.

Toyota Armentia celebra 25 años en Vitoria Gasteiz, con más de 7.000 clientes que forman parte de la familia Toyota, y con este acuerdo de patrocinio contará con visibilidad en diferentes soportes digitales y en Mendizorroza.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.