Toyota España dona 1.500 raciones de comida a la Fundación Madrina (a través de la iniciativa "Proace Solidaria")

Toyota España ha puesto en marcha, un año más, la acción ‘Proace Solidaria’, que consiste en llenar la zona de carga de una Toyota Proace con alimentos donados por los trabajadores de ONE TOYOTA (Toyota España, Toyota Insurance, Toyota Financial Services y Kinto España). La operación es fruto de la unión de Toyota España con la Fundación Madrina, una ONG que nace en el año 2.000 con el objetivo de recaudar alimentos para los más necesitados. Además, entre los proyectos más destacados de esta entidad se encuentra el Banco del Bebé, que trabaja contra la pobreza materna infantil brindando alimentación, higiene y material pediátrico para niños y madres en España. Actualmente trabajan con más 75 nacionalidades incluidas españolas de familias vulnerables y ofrece asistencia a unos 200 niños diariamente.

La acción ‘Proace Solidaria’ se llevó a cabo en las oficinas de Toyota España en Alcobendas (Madrid) del 17 al 25 de octubre, coincidiendo con un periodo en el que los Bancos de Alimentos tienen especial necesidad de donaciones por la bajada de temperaturas y la cercanía de las fiestas navideñas.

Durante una semana, una unidad de la Toyota Proace estuvo expuesta en el showroom de la sede de Toyota en España para que los trabajadores de ONE TOYOTA pudieran depositar en su interior alimentos no perecederos y productos de higiene.

En total, se han donado 1.500 raciones de alimentos entre todos los empleados. Entre los alimentos donados destacan principalmente alimentación e higiene infantil: Leche de continuidad, pañales, toallitas húmedas, potitos o cereales.

Esta suma será repartida entre las diferentes familias con las que trabaja diariamente la Fundación Madrina, en riesgo de vulnerabilidad, que actualmente ascienden a más de 75 nacionalidades diferentes y más de 200 niños. Además, en un ejercicio de solidaridad y compromiso con los más necesitados ONE TOYOTA ha duplicado todo lo recogido por sus empleados, haciendo una donación económica de 3.000€ destinado al banco del bebé.

La acción, la cual se ha llevado a cabo en años anteriores, se engloba dentro de la estrategia de ESG (Environment, Social, Governance) de Toyota España, donde el objetivo es fortalecer la integración de los aspectos no solo medioambientales, si no también sociales y de buen gobierno.

Contribución a la sociedad

Mediante iniciativas como ‘Proace Solidaria’, Toyota pretende contribuir a mejorar la sociedad, potenciando su crecimiento y haciéndola más inclusiva. Además, tales acciones ayudan a concienciar a empleados y clientes de la marca sobre la importancia de ayudar a las personas que atraviesan una situación complicada y se ven obligados a recurrir a los bancos de alimentos en su día a día. 

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.