Un homenaje a la mujer en el Camino de Santiago

Desde el próximo 8 de marzo lucirá en la Plaza de la Mujer de Cee, la escultura de la Peregrina. Un homenaje a las mujeres que realizan el camino libre de estereotipos.

En el corazón de la Costa da Morte, donde el mar y la naturaleza se funden en un paisaje de inigualable belleza, se encuentra el municipio de Cee. Allí, desde este 8 de marzo en la Plaza de la Mujer, se alzará un nuevo símbolo para dar la bienvenida a quienes recorren el Camino. Peregrinos y visitantes podrán contemplar la escultura de ‘La Peregrina’, del artista Miguel Couto, quien rinde homenaje a todas aquellas mujeres que, con paso firme, han hecho del Camino de Santiago una experiencia de superación y crecimiento personal.
 
El Camino de Santiago es un viaje que pone a prueba cuerpo y alma, pero esta aventura no termina con la llegada a Santiago de Compostela, ya que existe la posibilidad de conocer el fin del mundo llegando a Fisterra.

En esta parada de la Ruta Xacobea, Cee se presenta como la primera ventana al mar para las peregrinas que desean continuar esta experiencia. En su llegada al municipio, lo primero que descubrirán será la Ermita de San Pedro Mártir y su fuente milagrosa, un lugar de descanso y devoción; para continuar por el Monte de la Armada, donde por primera vez desde su partida de la capital gallega, serán deslumbradas por una excepcional vista del litoral.

A continuación, en un primer plano estarán los Castillos del Príncipe y del Cardenal, del siglo XVIII, que defendieron la ría de Cee-Corcubión; el cabo Cee con su pequeño faro; y al fondo, el cabo Fisterra. En este punto se da lugar una de las panorámicas más impresionantes de la Costa da Morte, compuesta por el Monte Pinto, el ‘Olimpo Celta’ precipitándose al mar, con los islotes Carrumerios y las islas Lobeiras en el centro.

Pero esta experiencia vital no termina aquí, ya que a las peregrinas todavía les queda transitar por el casco histórico. Allí, en la Rúa Magdalena, está el Pazo de Cotón, del siglo XVI, y desde la calle Vázquez Queipo llegarán al monumental edificio de la Fundación Fernando Blanco de Lema, del siglo XIX, considerado uno de los más importantes de Galicia y destinado a la enseñanza.

Al abandonar la Rúa Magdalena atravesarán la romántica plazuela del Olvido, con una pintoresca fuente coronando el centro. Posteriormente, esta ruta os llevará a conocerla Alameda, donde se combina la historia y la arquitectura con emblemáticas construcciones comoel Museo Fernando Blanco de Lema,o algunas casonas de piedra, testigos del pasado de este municipio.

Tras una parada obligatoria en el Santuario da Nosa Señora da Xunqueira, templo emblemático del resurgimiento de la villa, llegaréis a la Plaza de la Mujer, donde se situará estratégicamente desde el próximo 8 de marzo, ‘La Peregrina de Cee’, del escultor Miguel Couto.

Esta escultura, dentro del marco ‘ruta de Igualdad en el Camino’, es mucho más que una pieza artística. Esta peregrina es el reflejo de una viajera sin estereotipos, ni complejos. Una mujer segura de sí misma, fuerte e independiente, que se embarca en la aventura de recorrer el Camino de Santiago por su cuenta… y de paso, queda embelesada por la belleza de Cee y su entorno privilegiado.

Argentina en el Top 10 de los mejores países de Latinoamérica para la movilidad profesional internacional en 2025

La movilidad profesional hacia Latinoamérica ha cobrado impulso en los últimos años, favorecida por la oferta creciente de oportunidades para profesionales cualificados, especialmente en sectores tecnológicos y digitales, donde muchas empresas buscan candidatos en el extranjero que aporten habilidades específicas, adaptabilidad y visión global. Tendencias como la digitalización o la inteligencia artificial, nuevos modelos de teletrabajo o híbridos y el desarrollo de nuevas competencias están creando un entorno favorable para la inserción laboral de talento internacional en la región. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Dia 1 espectacular... y lo mejor está por llegar en la gran feria tecnológica para la industria alimentaria

Primera jornada espectacular de Expo FoodTech 2025 en la que miles de profesionales han podido descubrir las últimas novedades que han presentado las 247 firmas expositoras y aprender de expertos como Lou Cooperhouse, Marlen Onwezen y CEOs y directivos de Angulas Aguinaga, McCain, Delaviuda, Anecoop, Pascual, Campofrío, Bodegas Eguren Ugarte, Danone e Hijos de Rivera entre otos.

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura.