Un viaje al pasado industrial de La Ría da Estrela… Siguiendo la senda del río Vilacoba, nos encontramos frente a una de las muestras más icónicas

Lousame, en pleno corazón de la Ría da Estrela, guarda uno de los rincones más insólitos que visitar en fechas como esta. La primavera ofrece colores, sonidos e incluso olores diferentes. Donde el transcurso de río conforma un camino de fácil acceso, aunque por tramos es intrépido, nos acaba llevando a las antiguas fábricas de papel, vestigio de la actividad industrial de la Ría. A través de estos edificios centenarios, en los que la propia naturaleza se va abriendo camino para restablecer su equilibrio, es donde el viajero puede disfrutar del silencio, sólo quebrado por el paso del río y las aves que anidan en los árboles.

Ya desde inicios del siglo XIX, en la Ría de Muros Noia surgió una incipiente industria papelera en torno a los ríos Vilacoba y San Xusto, debido sin dudas a la excelente calidad de sus aguas. La actividad prosiguió hasta el cierre de la última de ellas, en los años 80 del siglo XX. Hoy en día se puede admirar los restos de aquellos edificios, vestidos de un manto verde y cuyas vigas, ahora caídas, dan la sensación de que se integran en el suelo para vivir una segunda vida como árboles.

El sendero de las fábricas de papel de Lousame conecta las papeleras de Brandia, Fontán, A Galiñeira y la de Soutorredondo. Cuesta creer hoy en día, al visitarlas, que lo que hoy es un verdadero remanso de paz, en otro tiempo fuera uno de los ejes industriales y económicos de la Ría, con hasta 7 papeleras en funcionamiento.

El paseo discurre por una tranquila senda de fácil tránsito, por lo que es perfecta para recorrerla con toda la familia. Ya desde el comienzo, en el área recreativa de Brandia, encontraremos antiguos hornos harineros rehabilitados. Con el río Vilacoba a nuestra izquierda, tranquilo y calmado, continuamos camino sorteando la vegetación, en la que nuestra vista se irá, sí o sí, hacia las enigmáticas flores de la Dedalera o Estraloque. Una planta bienal que el primer año genera un cúmulo de hojas en roseta y el segundo año produce el conocido tallo de hasta 1,70 metros de altura adornado con las magníficas flores tubulares de color rosa y púrpura; eso hace que, por zonas, se intercalen los años de abundancia de sus flores. Más adelante, los restos de los edificios que aún continúan en pie, atestiguando el pasado industrial, pero que hoy son ‘devorados’ por la naturaleza que, sabiamente, reclama el espacio que se le arrebató por la acción humana, dándonos en el trascurso una preciosa estampa.

Las ruinas de las antiguas fábricas no son sino el colofón a una ruta en la que es muy fácil evadirse entre el discurrir del río, tan hipnótico y cautivador; el paisaje en el que el verde va salpicándose de otros tonos y brillos que asombran hasta al más descreído; junto con esa inevitable sensación de estar en un lugar que, si bien es testigo del Patrimonio Industrial de la Ría da Estrela, no deja de tener cierto halo de magia…

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)