Uno de cada tres conductores españoles no revisa la presión de los neumáticos (según lo recomendado)

Un porcentaje significativo de los conductores españoles no comprueba la presión de los neumáticos al menos una vez al mes, tal y como está recomendado, según revela una encuesta encargada por Apollo Tyres. De los 1.000 conductores entrevistados, el 16 % afirma que comprueba la presión de sus neumáticos semanalmente, el 15% una vez cada quince días y el 32% una vez al mes.

Apollo Tyres, fabricante de neumáticos Vredestein para turismos, aconseja a los conductores que comprueben la presión de las cubiertas al menos una vez al mes. Sin embargo, son muchos los que comprueban la presión con menor frecuencia de lo recomendado: el 20 % afirma que lo hace una vez trimestralmente, el 8 % cada seis meses y el 3 % una vez al año. El 3 % restante, nunca comprueba la presión de los neumáticos.

Un inflado insuficiente de los neumáticos incrementa su desgaste, reduce la estabilidad del vehículo y aumenta el consumo de combustible. Si la presión del neumático es muy baja, éste puede sobrecalentarse y provocar daños irreparables. Por su parte, un exceso de presión reduce la superficie del neumático en contacto con la carretera, lo que afecta negativamente a la comodidad y seguridad en la conducción, . 

“Idealmente, la presión de los neumáticos debe comprobarse cada 14 días y, como mínimo, una vez al mes y siempre antes de un viaje largo”, aconseja Yves Pouliquen, director de Ventas y Marketing del Grupo Apollo Tyres. “Los conductores también deben comprobar periódicamente la presión del neumático de repuesto para poder usarlo con seguridad en caso de emergencia, y teniendo en cuenta que éstos suelen necesitar una presión más alta”. 

Apollo Tyres recomienda que las presiones se comprueben con los neumáticos fríos (al menos dos horas después del viaje más reciente). Y, por supuesto, que la presión se ajuste al nivel recomendado por el fabricante del vehículo. 

“Si no tiene a mano el manual de instrucciones, normalmente puede encontrar las presiones de inflado de los neumáticos recomendadas en el pilar B junto al conductor o en el interior de la tapa del depósito”, explica Pouliquen. “Es importante tener en cuenta que las presiones de los neumáticos delanteros suelen ser diferente a la de los traseros, para ajustar la distribución fija del peso del vehículo y permitir un aumento temporal de la carga, por ejemplo, si se viaja con pasajeros o se transporta equipaje”.

Pouliquen añade: “Nuestros neumáticos Vredestein para turismos se someten a rigurosos procesos de prueba en una gran variedad de condiciones y escenarios, pero no pueden funcionar de forma eficaz si la presión se encuentra fuera de los niveles recomendados. Claramente, los conductores no son totalmente conscientes de qué tipo de controles deben llevarse a cabo y con qué regularidad. La responsabilidad de informar y orientar de manera continuada a los consumidores recae en el sector de los neumáticos en su conjunto (fabricantes, minoristas y talleres)”.

Comprobación de desgaste de la banda de rodadura y daños en los neumáticos

Los fabricantes de neumáticos y vehículos también recomiendan que los propietarios revisen periódicamente la profundidad de la banda de rodadura para garantizar que se mantiene el agarre y la tracción. Sin embargo, en la encuesta de Apollo Tyres, un 6 % afirma que nunca realiza dichas comprobaciones. Entre los que sí comprueban la profundidad de la banda de rodadura, las frecuencias más citadas son una vez al mes (21 %) y una vez al trimestre (24 %).

La gran mayoría (91 %) afirma que comprueba la profundidad y el estado de la banda de rodadura de sus neumáticos en busca de daños, aunque la frecuencia de estas comprobaciones varía considerablemente. Las comprobaciones mensuales son las más comunes (24 %), seguidas de las comprobaciones trimestrales (22 %). El 10 % afirma que sólo comprueba la profundidad y el estado de la banda de rodadura una vez al año o menos. El 6 % nunca lo hace. 

Aunque la profundidad mínima legal de la banda de rodadura en Europa es de 1,6 mm, Apollo Tyres aconseja a los conductores que sustituyan los neumáticos cuando la profundidad de la banda de rodadura sea inferior a 2 mm. Los surcos principales de la banda de rodadura de un neumático tienen un indicador de desgaste (TWI por sus siglas en inglés); cuando estos son visibles, el neumático ya ha alcanzado el nivel mínimo legal.

En neumáticos de invierno, las consideraciones climatológicas hacen que el límite de desgaste se haya fijado en 4 mm. De manera general, si la profundidad de la banda de rodadura de los neumáticos de invierno es inferior a 4 mm, dejan de considerarse como tales. De hecho, la ley lo establece así en algunos países. Además del indicador de desgaste tradicional, los neumáticos de invierno también incluyen otro de desgaste de invierno con una altura de 4 mm. Este indica el límite efectivo para condiciones invernales.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.