Visitas guiadas, menús sorprendentes, cultura, historia, vino… (entre los regalos para el Día de la Madre en Villa-Lucía)

¡Sorprender a una madre nunca fue tan sencillo gracias a Villa-Lucía! Una experiencia, un recuerdo que atesorar disfrutando de la mejor gastronomía vasco-riojana, de un museo único en el mundo y de una experiencia 4D premiada internacionalmente. Las opciones son de lo más variadas y el Espacio Gastronómico de Laguardia te lo pone fácil para hacer ese regalo tan especial que diga lo importantes que son las madres.

Visitas y Gastronomía en Laguardia: Menú Asador Vintage

Todo un plan para pasarlo en familia o con amigos. Un almuerzo vintage en el asador, disfrutando de lo mejor de la gastronomía vasco-riojana y un buen vino D.O.Ca. Rioja. Una visita muy especial a su museo del vino para conocer todo lo que rodea al mundo de la enología de una manera didáctica y muy amena. Tampoco podía faltar la experiencia 4D ‘En tierra de sueños’, el mejor homenaje a la comarca y sus gentes con un cortometraje emocionante, cautivador y premiado múltiples veces a nivel internacional. Como colofón, la visita a la Bodega El Fabulista, un fantástico calado histórico bajo el Palacio de Samaniego, todo un viaje en el tiempo para descubrir alguna que otra sorpresa. Una visita que puede ser “de fábula”, en la que el propio Samaniego sea quien ejerza de anfitrión, y nos adentre en los secretos de su bodega. También puede que nos narre fábulas o nos reserve algunos textos como sus cuentos eróticos. ¿Y si quien nos recibe... es su esposa?

Visita Combo Especial: Villa-Lucía & El Fabulista

Para aquellos que buscan una experiencia divertida, iniciándose en el mundo del vino, nada mejor que este gran plan, que consiste en una visita a la Bodega El Fabulista, donde se podrán degustar dos vinos con un aperitivo tras un recorrido por la bodega aprendiendo y conociendo cómo se elaboraba el vino siglos atrás. Después, la visita prosigue en Villa-Lucía, donde disfrutar de ‘Villa-Lucía con los 5 sentidos’, el primer centro temático del vino a nivel mundial 100% inclusivo y con accesibilidad universal en castellano. El plato fuerte de la visita: la experiencia sensorial en cuatro dimensiones “En tierra de sueños”; primer 4D 100% inclusivo y accesible universal en castellano que se ha hecho en el mundo, que cuenta con 18 premios internacionales.

Un menú de temporada

A mesa y mantel, como a muchos les gusta. Este menú permite disfrutar del mejor producto local y Km. 0. Una selección de recetas que llaman la atención por el cariño y la dedicación que son el sello de la casa. En cada plato se nota el buen hacer de Luchy Santamaría, verdadera alma de la cocina del Espacio Gastronómico.

Visita a Bodega El Fabulista con degustación de 2 vinos, aperitivo y 5 pintxos

Esta bodega es un verdadero túnel del tiempo. Una forma especial y muy didáctica de comprender cómo se elaboraba el vino hace siglos y cómo se ha mantenido hasta el día de hoy. Cada rincón rezuma historia y no hay nada más atractivo que probar el vino que se elabora en la bodega en la misma bodega, maridados con sabrosos pintxos. Un planazo.

Además de estas experiencias, hay disponibles otra serie de regalos también muy especiales. El primero de ellos es un fabuloso estuche ‘El jardín de Venus’. En él se incluye una botella magnum 1,5 l. “El jardín de venus” crianza especial; 2 copas edición especial y un libro de relatos ‘El Jardín de Venus’, obra del fabulista Félix Mª Samaniego. Todos ellos están cargados de picardía, chistes y zumba y nos dejan una sonrisa en la boca. Unos relatos que siendo “pecados veniales” nos ayudan a conocer mejor la figura del fabulista y su tránsito por esta tierra, donde es recordado permanentemente en Villa-Lucía. Por si fuera poco, el estuche incluye una visita al Museo del Vino y la Experiencia 4D. Con motivo de la madre, el estuche tiene un precio especial de 69,90€.

Otro gran regalo puede ser una colección de vinos ‘El Fabulista’. Se trata de una caja de 6 botellas con una selección de los mejores vinos que se elaboran en la bodega. La mejor forma de saborear grandes vinos y llevarse un excelente recuerdo de este rincón de Laguardia.

Y para aquellos que buscan un detalle sencillo, pero cargado de emotividad, nada mejor que el libro ‘Cocinar con vino’. Esta obra resume la vida en los fogones de la incombustible cocinera Luchy Santamaría, quien de la mano de su esposo Manolo Lavín edificaron no sólo un Espacio Gastronómico, sino una forma de entender la gastronomía con el vino como centro de todo.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos