Vitoria-Gasteiz, capital de la Estrategia: ajedrez y billar en un noviembre único

Vitoria-Gasteiz se prepara para un mes de noviembre sin precedentes en el que ajedrez y billar serán los protagonistas. El prestigioso Gran Hotel Lakua de Vitoria será sede de una nueva edición de Expochess, el 16 de noviembre, un encuentro internacional de ajedrez y cultura.  Pero también acogerá el VIII Torneo Nacional de Pool 8, del 29 de noviembre al 1 de diciembre, un campeonato que reunirá a los mejores talentos del país en esta disciplina.

En noviembre, Vitoria-Gasteiz se convertirá en el epicentro de los deportes de estrategia gracias a la celebración de Expochess y el VIII Torneo Nacional de Pool 8, en el Gran Hotel Lakua.

Expochess congregará a los amantes del ajedrez el próximo 16 de noviembre, en los salones del Gran Hotel Lakua. Este evento, que año tras año aborda temas de gran relevancia social, esta dirigido a todas las personas interesadas en preservar y mejorar su salud mental y capacidades cognitivas. Este 2024, Expochess se presenta bajo el titulo ‘Gimnasia mental para un cerebro en forma’.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de la conferencia de Leontxo García Olasagasti, a las 19:00. La inscripción es gratuita, y los temas principales del evento serán los 10 años de Expochess como proyecto internacional por la cultura transversal del ajedrez, el método ECAM; el ajedrez mejora la reserva cognitiva y las capacidades mentales, la experiencia del Club Magic Extremadura, y la introducción de nuevas tecnologías como GYMCHESS, una app que complementa y refuerza el metodo ECAM.

Por otro lado, el VIII Torneo Nacional de Pool 8 pondrá a prueba las habilidades de los mejores jugadores de billar de España, entre los días 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre. Este campeonato, que sigue ganando popularidad en cada edición, reunirá a los competidores más destacados del pool 8, una modalidad que requiere precisión, concentración y estrategia. El Gran Hotel Lakua será el escenario perfecto para este encuentro, ofreciendo un ambiente elegante y cómodo para los jugadores y el público asistente.

Ambos eventos harán disfrutar a los asistentes de jornadas llenas de actividades, desde partidas de ajedrez que desafían el intelecto hasta enfrentamientos de pool que exigen altas dosis de pericia y habilidad.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.