¡Vuelve la vida al mar! Los cruceristas y buques superan las cifras prepandemia con 4,94 pasajeros hasta junio

El flujo de pasajeros de cruceros que atravesó los puertos españoles durante el primer semestre de 2023 ha dejado atrás los números prepandemia, elevándose en un enérgico 5%. De acuerdo con los datos aportados por Puertos del Estado, el volumen de viajeros se cifra en 4,94 millones, mientras que los buques de crucero que recalcaron en España en ese lapso se cuentan en 2.070, evidenciando un robusto incremento del 8,4% en comparación con 2019.

En paralelo, si miramos al año anterior, los cruceristas rebasaron en un notable 87,1% el nivel registrado en 2022, aunque los números de cruceros experimentaron una ligera disminución del 1,6%.

Los registros de junio, el más reciente mes con estadísticas disponibles, revelan un total de 1.021.941 pasajeros de crucero en los puertos españoles, lo que refleja un impresionante aumento del 19% en comparación con el mismo mes antes de la pandemia y un sólido incremento del 65% en comparación con el año pasado.

Durante la primera mitad del año en curso, el tráfico total de pasajeros en los puertos de España, incluyendo tanto la línea regular como los cruceros, ha alcanzado la cifra de 15,6 millones de usuarios (10,7 millones en la línea regular y 4,9 millones en cruceros). Esto se traduce en un aumento del 2,4% en comparación con 2019 y un impresionante salto del 36,3% en comparación con 2022.

Desglosando los datos de junio, el tráfico global de pasajeros (tanto en líneas regulares como en cruceros) superó la marca de los 3,5 millones, un incremento del 18% en comparación con el mismo mes del año previo y un alza del 7,3% en comparación con 2019. De esta cifra, 2,4 millones viajaron en líneas regulares en modalidad de transporte, mientras que 1,02 millones fueron pasajeros de cruceros.

Según el compendio de tráfico portuario de Puertos del Estado, en el pasado mes de junio llegaron a los puertos españoles un total de 287 buques de crucero (2.070 en lo que va del año). Hasta ahora, la mayoría de estos recaló en Las Palmas (367), Barcelona (346), Santa Cruz de Tenerife (300) y Baleares (299).

De los 4,94 millones de pasajeros que han desembarcado en los puertos españoles en la primera mitad de este año, la gran mayoría ha optado por Barcelona (1.379.573). Le siguen los puertos de Baleares (916.283), Las Palmas (840.395) y Santa Cruz de Tenerife (612.141).

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Dimite el CEO de Primark por su comportamiento hacia una mujer

Paul Marchant, consejero delegado de la firma textil Primark desde 2009, ha presentado su dimisión inmediata del cargo tras una investigación de Associated British Foods (ABF), matriz de la compañía, en relación con la acusación presentada por una mujer sobre el comportamiento del ejecutivo hacia ella "en un entorno social".