5 medidas claves para proteger tu vivienda de los ciberataques en verano (el 82% de los españoles planea instalar dispositivos tecnológicos en los próximos dos años)

La era digital trae beneficios para mejorar la calidad de vida de las personas. Las viviendas automatizadas y digitalizadas ofrecen mayor comodidad y control sobre la iluminación, temperatura, altavoces y asistentes inteligentes. La tecnología ha revolucionado la forma en que interactuamos con nuestro hogar, pero también es crucial considerar la ciberseguridad y la protección de datos para evitar riesgos, ya que la interconectividad puede presentar vulnerabilidades.

La mitad de los españoles cuenta con elementos smart home en la vivienda. Según una encuesta realizada por ADT, la unidad de negocio de Johnson Controls, el 82% de los españoles planea instalar dispositivos tecnológicos, que hagan de su vivienda un hogar inteligente en los próximos dos años. Y es que, a mayor número de dispositivos conectados a una misma red, más necesario resulta ejercer un control sobre estos accesos y fortalecer los sistemas de protección. El robo de identidad es uno de los ciberataques más habituales originado en gran medida por toda la información personal que se encuentra en los dispositivos y sistemas tecnológicos del hogar. Tal y como recoge Tehtris, creador de la plataforma para la neutralización automática de ciberataques, durante el verano se producen un 30% más de ciberataques. 

“Muchas personas asocian la seguridad del hogar únicamente con medidas físicas, como cerraduras y alarmas, pero es igual de importante tener en cuenta la seguridad digital. Es esencial tomar medidas preventivas como asegurarse de que todos los dispositivos cuenten con las últimas actualizaciones de seguridad instaladas o utilizar una red virtual privada (VPN) al acceder a internet desde lugares públicos durante las vacaciones, para poder así proteger los dispositivos y datos personales mientras no se está en casa”, explica Miguel Rego, director del Área de Ciberseguridad en IMMUNE Technology Institute.

En IMMUNE Technology Institute han identificado algunas de las medidas clave a tener en cuenta para proteger el hogar durante las vacaciones:

· Dispositivos con las últimas actualizaciones descargadas: a pesar de que la mayoría de softwares comprueba y aplica automáticamente las correcciones de seguridad, es importante asegurarse de que todos los dispositivos del hogar que se encuentran conectados a Internet como las cámaras de vigilancia y sistemas de automatización de la vivienda, cuenten con las actualizaciones más recientes para proporcionar la protección necesaria. Además, es un buen momento para aprovechar y realizar una copia de seguridad de los datos. 

Cambio de contraseñas: las contraseñas, tanto de los aparatos que se encuentran instalados en el hogar, como de los que controlan los sistemas instalados en la vivienda, deben ser seguras y cambiarse cada poco tiempo. Hay que evitar el uso de información personal y tener una única contraseña para todas las cuentas. Utilizar un gestor de contraseñas es una buena opción. 
Proteger la red Wi-Fi: utilizando un cifrado WPA2 o WPA3 en lugar de WEP, ya que este último es más vulnerable. Debemos desactivar la función de "broadcast" del SSID para ocultar tu red Wi-Fi y dificultar el acceso a aquellos que la encuentren. También tenemos que cambiar el nombre y la contraseña que vienen por defecto en la red Wi-Fi doméstica.

Doble factor de autenticación: es clave activar la doble autenticación para evitar que personas no autorizadas accedan a cualquiera de las cuentas que están conectadas a los aparatos o sistemas del hogar. La fórmula más habitual es aquella en la que el sistema solicita un código de verificación enviado al teléfono móvil o el correo personal para garantizar que, aunque alguien conozca la contraseña, no pueda entrar en el servicio.

Considerar el uso de automatización: es recomendable programar los aparatos tecnológicos del hogar para, por ejemplo, encender o apagar las luces en determinados momentos del día que nos ayude a simular que la vivienda no está vacía y disuadir así a posibles intrusos.

Cuatro de cada diez viajeros pagarán a plazos sus vacaciones de verano

El sector turístico afronta retos cada vez más complejos, impulsado por una demanda al alza, con un 94% de españoles que planea viajar este verano1, y una competencia feroz. Uno de los principales desafíos se encuentra en las tecnologías de pago, un área clave para agencias de viajes, cadenas hoteleras, empresas de alquiler de vehículos y plataformas de reservas online. Este reto se intensifica en un sector donde la demanda de cancelación gratuita, considerada un filtro decisivo por más de la mitad de los españoles (57%)2, ha provocado que el 71% de las empresas experimente un aumento en las devoluciones en los últimos años.

El 47% de los españoles ha sufrido un intento de ciberestafa en el último año, según el CIS

El robo de credenciales, el uso de deepfakes para suplantar la identidad o los fraudes personalizados impulsados por inteligencia artificial están marcando un punto de inflexión en el panorama de la ciberseguridad. Así lo pone de relieve Stratesys, multinacional tecnológica especializada en transformación digital, que advierte sobre la evolución de las técnicas de fraude digital y el impacto creciente en usuarios y empresas.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.