9 de cada 10 españoles leen las reseñas online antes de comprar (lo revela un nuevo informe de Skeepers)

Skeepers, la empresa tech que ayuda a las marcas a traducir la voz de los consumidores en oportunidades de negocio gracias a su suite de UGC impulsada por IA, acaba de publicar su nuevo Informe de los consumidores, que muestra cómo las reseñas y opiniones de los clientes están transformando el proceso de compra, desde la búsqueda inicial hasta su fidelización.

El Informe de los consumidores se basa en entrevistas realizadas durante dos meses a más de 72000 consumidores, 10.000 clientes en España, de entre 18 y 75 años, destacando la relevancia de las opiniones verificadas y cómo fortalecen la relación entre las marcas y los consumidores, y revela que 9 de cada 10 españoles leen las reseñas online antes de comprar.

Las reseñas, el principal motor en las decisiones de compra

Según el estudio, el 74% de los consumidores leen reseñas antes de realizar una compra, y más de la mitad consulta información de al menos tres fuentes diferentes antes de tomar una decisión. Este comportamiento refleja una tendencia clara: los consumidores buscan pruebas en las experiencias de otras personas antes de comprometerse con una marca.

De hecho, el informe destaca que el 89% de los españoles consulta reseñas online antes de comprar. Esta práctica se ha vuelto cada vez más común en la era digital, donde la opinión de otros consumidores juega un papel fundamental en la toma de decisiones de compra.

En este contexto, las opiniones verificadas no sólo ayudan a la gente a decidir qué comprar, sino que también mejoran la imagen de una marca. En España, el 75% de los compradores afirma que la imagen es muy importante a la hora de elegir un producto o servicio.

Si nos vamos a los perfiles demográficos, el 78% de los hombres y el 72% de las mujeres confirma que lee reseñas, mientras que solo el 22% de ambos sexos declara que no lo hace. El 79% de los Millennials y la Generación Z afirma leer opiniones online antes de comprar, mientras que el 21% asegura que no lo realiza. El 72% de los Baby Boomers asegura leer opiniones, mientras que el 27% no lo realiza.

Búsqueda online y compra offline

Otro aspecto a destacar para Skeepers es la tendencia ROPO (research online, purchase offline por sus siglas en inglés), es decir, investigación online, compra offline. Se ha observado que el 74% de los compradores busca información sobre los productos en internet antes de adquirirlos en una tienda física. Esto subraya la importancia de tener una fuerte presencia online para mejorar la experiencia en la tienda física.

La voz del consumidor, cada vez más fuerte

Según el informe, los clientes no se limitan a leer las reseñas, sino que también crean contenidos audiovisuales a la hora de generar reseñas. De hecho, el 54% de los consumidores confía más en las opiniones que incluyen fotos, mientras que el 49% prefieren las reseñas con vídeos. Este tipo de contenido visual, al presentar el producto en diversas situaciones cotidianas y reales, contribuye significativamente a fortalecer la credibilidad de la marca y facilita a los potenciales clientes a tomar decisiones informadas.

No solo creando contenido audiovisual en torno al producto, sino también en forma de comentarios. El 59% de los encuestados afirma que escriben una reseña en más de la mitad de las compras realizadas.

Cuando las marcas animan y agradecen a los clientes sus esfuerzos, este tipo de participación convierte a los clientes en auténticos embajadores de la marca, lo que subraya la importancia del contenido generado por los usuarios (UGC) para generar confianza y reforzar la imagen de una marca.

Las marcas deben responder a las opiniones

El 63% de los compradores afirma que la forma en que una marca gestiona las opiniones, especialmente las negativas, es muy importante a la hora de generar confianza. Además, el 64% confía sobre todo en las opiniones más recientes, por lo que es importante que las empresas mantengan sus opiniones actualizadas. Es por ello que las opiniones reducen la brecha entre la información compartida por la marca y las experiencias reales, dando a los clientes la confianza necesaria para realizar una compra fundamentada.

“Las opiniones de los clientes son más importantes que nunca. Si las marcas escuchan a sus clientes y actúan en consecuencia, no sólo ganarán su confianza, sino que también aumentarán sus ventas”, afirma José Tejero, Country Manager de Skeepers.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.