9 de cada 10 españoles leen las reseñas online antes de comprar (lo revela un nuevo informe de Skeepers)

Skeepers, la empresa tech que ayuda a las marcas a traducir la voz de los consumidores en oportunidades de negocio gracias a su suite de UGC impulsada por IA, acaba de publicar su nuevo Informe de los consumidores, que muestra cómo las reseñas y opiniones de los clientes están transformando el proceso de compra, desde la búsqueda inicial hasta su fidelización.

El Informe de los consumidores se basa en entrevistas realizadas durante dos meses a más de 72000 consumidores, 10.000 clientes en España, de entre 18 y 75 años, destacando la relevancia de las opiniones verificadas y cómo fortalecen la relación entre las marcas y los consumidores, y revela que 9 de cada 10 españoles leen las reseñas online antes de comprar.

Las reseñas, el principal motor en las decisiones de compra

Según el estudio, el 74% de los consumidores leen reseñas antes de realizar una compra, y más de la mitad consulta información de al menos tres fuentes diferentes antes de tomar una decisión. Este comportamiento refleja una tendencia clara: los consumidores buscan pruebas en las experiencias de otras personas antes de comprometerse con una marca.

De hecho, el informe destaca que el 89% de los españoles consulta reseñas online antes de comprar. Esta práctica se ha vuelto cada vez más común en la era digital, donde la opinión de otros consumidores juega un papel fundamental en la toma de decisiones de compra.

En este contexto, las opiniones verificadas no sólo ayudan a la gente a decidir qué comprar, sino que también mejoran la imagen de una marca. En España, el 75% de los compradores afirma que la imagen es muy importante a la hora de elegir un producto o servicio.

Si nos vamos a los perfiles demográficos, el 78% de los hombres y el 72% de las mujeres confirma que lee reseñas, mientras que solo el 22% de ambos sexos declara que no lo hace. El 79% de los Millennials y la Generación Z afirma leer opiniones online antes de comprar, mientras que el 21% asegura que no lo realiza. El 72% de los Baby Boomers asegura leer opiniones, mientras que el 27% no lo realiza.

Búsqueda online y compra offline

Otro aspecto a destacar para Skeepers es la tendencia ROPO (research online, purchase offline por sus siglas en inglés), es decir, investigación online, compra offline. Se ha observado que el 74% de los compradores busca información sobre los productos en internet antes de adquirirlos en una tienda física. Esto subraya la importancia de tener una fuerte presencia online para mejorar la experiencia en la tienda física.

La voz del consumidor, cada vez más fuerte

Según el informe, los clientes no se limitan a leer las reseñas, sino que también crean contenidos audiovisuales a la hora de generar reseñas. De hecho, el 54% de los consumidores confía más en las opiniones que incluyen fotos, mientras que el 49% prefieren las reseñas con vídeos. Este tipo de contenido visual, al presentar el producto en diversas situaciones cotidianas y reales, contribuye significativamente a fortalecer la credibilidad de la marca y facilita a los potenciales clientes a tomar decisiones informadas.

No solo creando contenido audiovisual en torno al producto, sino también en forma de comentarios. El 59% de los encuestados afirma que escriben una reseña en más de la mitad de las compras realizadas.

Cuando las marcas animan y agradecen a los clientes sus esfuerzos, este tipo de participación convierte a los clientes en auténticos embajadores de la marca, lo que subraya la importancia del contenido generado por los usuarios (UGC) para generar confianza y reforzar la imagen de una marca.

Las marcas deben responder a las opiniones

El 63% de los compradores afirma que la forma en que una marca gestiona las opiniones, especialmente las negativas, es muy importante a la hora de generar confianza. Además, el 64% confía sobre todo en las opiniones más recientes, por lo que es importante que las empresas mantengan sus opiniones actualizadas. Es por ello que las opiniones reducen la brecha entre la información compartida por la marca y las experiencias reales, dando a los clientes la confianza necesaria para realizar una compra fundamentada.

“Las opiniones de los clientes son más importantes que nunca. Si las marcas escuchan a sus clientes y actúan en consecuencia, no sólo ganarán su confianza, sino que también aumentarán sus ventas”, afirma José Tejero, Country Manager de Skeepers.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.