La Xunta invertirá 4,8 millones de euros en la compra centralizada de material sanitario para protección de equipos de diagnóstico y de control de temperatura corporal

El Ejecutivo gallego autorizó la contratación del suministro sucesivo de material sanitario diverso, fundas, termometría y normotermia, con destino a las áreas sanitarias del Servizo Galego de Saúde. El contrato recoge un importe de 4.877.082 euros por un período de tres años. La compra abarca productos relacionados con la protección de equipos de diagnóstico y tratamiento, así como con la medición, control y mantenimiento de temperatura corporal de los pacientes.

Con esta contratación, la primera centralizada de este tipo de material, el Gobierno gallego garantizador a suministro de estos productos a los centros de las siete áreas sanitarias gallegas, teniendo presente los principios de igualdad en el acceso, equidad, calidad y sostenibilidad económica de las prestaciones.

Esta licitación centralizada que viene de aprobar el Ejecutivo gallego va a suponer un ahorro de 477.000 euros para los tres años de vigencia del contrato.

El procedimiento de adjudicación será abierto, garantizando, de este modo, la libre concurrencia de las empresas del sector que dispongan de los medios para la realización de este suministro.

Entre las prestaciones objeto del contrato está la asistencia técnica de la equipación vinculada al material fungible, en un plazo máximo de 48 horas y la formación continuada para los profesionales del Servizo Galego de Saúde.

Entre el material que se suministrará están fundas para Rayos x, para microscopios, para ecógrafos, para sondas ecográficas o para sondas de temperatura; así como termómetros digitales y de infrarrojos, mantas térmicas intraoperatorias o sistemas intravasculares de reducción de temperatura corporal.

El contrato autorizado hoy por el Consello da Xunta prevé la posibilidad de prórroga por un período de dos años más y un valor estimado, en este caso, de 7,5 millones de euros.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.