Abanca y la Asociación Empresarial de Acuicultura de España refuerzan su colaboración para potenciar el sector

Abanca y la Asociación Empresarial de Acuicultura de España han renovado su acuerdo de colaboración que "pone el foco en facilitar el acceso al crédito y ofrecer nuevas alternativas para impulsar a un sector comprometido con las prácticas más sostenibles", según destaca la entidad financiera.

El nuevo texto ha sido rubricado este martes en la sede institucional del banco en Vigo y participaron el director de Abanca Mar, Javier Fraga, y el director gerente de la asociación, Javier Ojeda.

La firma dio paso a un encuentro informal, al que también se sumaron otros representantes del banco y de la asociación, que sirvió para analizar la actualidad del sector.

A través de este acuerdo, el banco reivindica que refuerza su catálogo de productos y servicios diseñados para adaptarse a las necesidades de las empresas integradas en la asociación.

La sostenibilidad medioambiental, la eficiencia energética y la promoción de la acuicultura sostenible, como "complemento necesario a la pesca extractiva frente a los desafíos del futuro", son algunos de los objetivos que persigue esta financiación adaptada.

"Amplio catálogo de soluciones a medida"

En términos particulares, las empresas de acuicultura asociadas podrán acceder a productos flexibles como una póliza de crédito específica con intereses "muy competitivos", pero también a préstamos personales sin intereses o comisiones y con posibilidad de aplazar el pago de impuestos, leasing mobiliario, avales y descuento comercial.

Para impulsar sus proyectos y poner en marcha nuevas iniciativas empresariales "bajo la premisa de la sostenibilidad", Abanca ofrece también financiación "a medida".

Es el caso de las hipotecas navales y los préstamos a tipo fijo, que incluyen "amplios plazos de amortización, posibilidad de carencias e intereses muy competitivos". "Se trata de una fórmula idónea tanto para la construcción o remodelación de embarcaciones, como también para la renovación de los diferentes artefactos por otros más eficientes y respetuosos con el medio ambiente", destaca.

"Todo ello sin olvidar las distintas alternativas de crédito oficial disponibles en la entidad financiera y muy específicamente el anticipo de subvenciones del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura", añade.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.