Adyen Giving supera los 25 millones de dólares gracias a las donaciones de millones de compradores de todo el mundo

Adyen, la plataforma de tecnología financiera preferida por las principales empresas, anuncia hoy que su producto Giving ha generado más de 25 millones de dólares en donaciones. Marcas de todo el mundo utilizan esta solución para permitir que sus clientes apoyen diferentes causas directamente en el proceso de pago. Desde su lanzamiento en 2020, compradores de todo el mundo han contribuido a través de sus marcas favoritas con 35 millones de microtransacciones individuales. Para conmemorar este importante hito, Adyen equipará todas las donaciones realizadas a través de Giving durante 2025.

De la complejidad a oportunidades escalables

Antes del lanzamiento de Giving en 2020, las marcas afrontaban soluciones fragmentadas para las donaciones, requiriendo contratos separados con cada organización benéfica y afrontando desafíos complejos de integración y administración. El producto Giving de Adyen resolvió esto al mantener separadas las donaciones del flujo de dinero de los comerciantes y al simplificar su integración. Además, a través del fondo del 1% de Adyen, se cubren todos los costes relacionados, asegurando que el monto total de la donación llegue directamente a las causas apoyadas.

“Hemos convertido el proceso de pago en un punto de contacto con un propósito”, explica Dominique Simons, directora de Adyen Impact. “Al integrar las donaciones directamente en nuestra infraestructura de pagos, eliminamos las barreras operativas para que las marcas puedan centrarse en generar impacto, mientras ofrecemos a sus clientes una forma sencilla de apoyar las causas que les importan”.

La solución ya presta servicio a más de 150 marcas en 30 mercados, entre ellas Guess, Patagonia, Funko y L'Occitane, canalizando fondos a causas que apoyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU a través de socios sin ánimo de lucro de su propia elección.

Asociaciones que impulsan el cambio

La plataforma permite a las marcas alineales sus donaciones con los valores de sus clientes durante todo el año, con la flexibilidad activar de campañas de recaudación ágiles en 24 horas ante desastres, conectarse con nuevas causas en el proceso de pago o agregar un nivel adicional de apoyo a una asociación ya existente con una organización sin fines de lucro.

Los fondos recaudados a través de la plataforma Giving han contribuido a proporcionar agua potable, educación y atención médica a niños en necesidad; asistencia a personas afectadas por desastres naturales y provocadas por el hombre; concienciación sobre el cáncer y programas medioambientales, entre muchas otras causas apoyadas por cientos de organizaciones benéficas como WWF, Americares, UNICEF, Make-A-Wish y más.

Duplicando el impacto

La equiparación de donaciones se ha utilizado estratégicamente para aumentar el impacto en caja, especialmente durante situaciones de emergencia. Muchas marcas han lanzado el programa Giving vinculado a una campaña urgente y han ampliado con éxito sus programas.

"El producto de Giving en el punto de venta ha capacitado a nuestros clientes en Norteamérica para unirse a nosotros en la recaudación de fondos a favor de la salud mental de la mujer. El producto ha creado una forma directa y significativa para que nuestra comunidad contribuya al Fondo Mundial para la Salud Mental de la Mujer, convirtiendo la concienciación en acción con un proceso muy simplificado. Juntos podemos seguir aportando soluciones más escalables frente a la crisis de salud mental de mujeres y niñas" , afirma Taryn Bird, directora ejecutiva de impacto social de Kate Spade New York.

Los fondos obtenidos mediante la equiparación de donaciones son significativos y, para celebrar el hito de los 25 millones de dólares, Adyen equiparará todas las donaciones realizadas a través de Giving por cada comerciante a lo largo de 2025. Este compromiso es tanto para animar a más marcas a adoptar el producto, como para recompensar a los primeros adoptantes de Giving que han ayudado a co-crear el producto hasta ahora.

"Giving nos ha permitido recaudar fondos de forma rápida y eficaz para campañas de ayuda ante emergencias en colaboración con nuestras organizaciones sin ánimo de lucro asociado a nivel global, así como para otras causas importantes. La velocidad y la escala del producto han permitido a millones de nuestros clientes, en 25 mercados, hacer contribuciones relevantes, impulsando un apoyo significativo tanto para nuestros socios sin ánimo de lucro, tanto global como locales", asegura Alexander Weissflog, sostenibilidad social, líder de desarrollo comunitario en H&M.

Mirando hacia el futuro

Adyen mantiene su compromiso de ampliar el alcance de Giving abogando por que más empresas integren las donaciones en la caja, tanto en las tiendas como digitalmente. El equipo de Adyen Impact indicó que su objetivo para 2030 es procesar más de 100 millones de euros (≈108 millones de dólares) en donaciones.

“Cuando en 2020 analizamos cómo podríamos generar el mayor impacto, sabíamos que podíamos hacer más que simplemente firmar un cheque” , señala Pieter van der Does, co-CEO de Adyen . "Contábamos la capacidad de transformar las donaciones en el proceso de pago del mismo modo que lo hicimos con los pagos. Teníamos gente dispuesta, socios inspirados y clientes que podían marcar la diferencia. Ahora, echando la vista atrás, sentimos que esto es solo el comienzo. El camino hacia los 100 millones de euros empieza hoy".

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.