¡Ahorra en tus vacaciones de verano! 5 apps para controlar tus gastos (el gasto medio por persona en España se eleva a 625 euros, 15 euros más que en 2022)

El verano es una de las épocas del año en las que más dinero se gasta al planear las vacaciones, escapadas y las rebajas, y, por lo tanto, suele costar más ahorrar. De hecho, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor ya confirmó al comienzo del verano que los españoles gastarán una media de 625 euros por persona, 15 euros más que en 2022, especialmente en alojamiento, restauración y transporte.

No es de extrañar, que las compañías del sector estén tomando medidas. Un claro ejemplo de ello son las aerolíneas, que han elevado un 12,4% el precio de los billetes para viajar fuera de España en comparación con el año pasado, tal y como afirma el INE, al igual que los hoteles, que también han aumentado 4% el coste de la reserva de habitaciones por encima del 12% para este verano.  En cuanto a bares y restaurantes, han elevado sus precios un 7%.

La subida de precios provocada por la inflación que estamos sufriendo en los últimos tiempos está haciendo que cada vez sea más difícil para los hogares españoles poder destinar parte de su nómina al ahorro. Por ello, es conveniente conocer 5 apps con las que ahorrar y gestionar mejor las finanzas personales:

-          WeWard: ¿ganar dinero por practicar deporte? Este es el modelo que ofrece WeWard, ya que convierte cada paso en dinero, que se podrá canjear a través de su web por vales de compra, tarjetas regalo o dinero. La idea es muy simple: cuanto más camines más dinero ganarás.

-          Cobee: la compañía ofrece planes de retribución flexible a las empresas para que sus empleados puedan contar con importantes ventajas fiscales, con la que se puede conseguir lo equivalente a una paga extra en el momento de realizar la declaración de la renta. La empresa cuenta con una app en la que se puede ver el gasto mensual que se hace y el ahorro generado, además de cupones descuento de diferentes marcas, como es el caso de Booking, Airbnb o lastminute, que ofrecen diferentes tipos de alojamiento y transporte. De igual manera, Cobee permite vincular la tarjeta bancaria al móvil para poder realizar el pago cómodamente desde el móvil, sin necesidad de llevar la cartera.

-          Coinscrap: ahorrar gastando es posible con esta app. Con ella, puedes depositar esos céntimos que nos sobran de cada compra que se realiza y que acaba en el fondo de algún cajón, en una hucha digital, ya que permite redondear las compras pagadas con tarjeta al transferir de manera automática el cambio a un producto de ahorro u otro en base al objetivo financiero marcado por el usuario. De esta forma, si se realiza un gasto de 3,65 euros, esos 35 céntimos que sobran hasta llegar a los 4 euros se guardan directamente en el perfil de Coinscrap, ahorrando de manera sencilla y casi sin darse cuenta.

-          LetyShops: permite ahorrar a los usuarios en sus compras online en forma de cashback. La app cuenta con más de 2.000 tiendas online en todo el mundo en las que ofrece diferentes porcentajes de cashback. El mecanismo es fácil: sólo hay que realizar la compra a través de la app de LetyShops y una vez finalizado se devolverá el porcentaje de cashback indicado en un principio, consiguiendo que el producto salga más barato.

-          Desafío 52 semanas: en ella, el usuario se sumerge en un desafío para ahorrar dinero, convirtiéndose en la fórmula perfecta para aquellos a los que les cuesta hacerlo. Se trata de un ahorro progresivo en el que se puede planificar la cantidad que se quiere ahorrar y la propia aplicación hace un balance de la cantidad de dinero a añadir en la hucha cada semana.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.