Alberto Olivera, CEO smart España: "Los coches conectados son más seguros"

En el mundo actual, todo está de alguna manera conectado. Mediante la innovación técnica, los seres humanos están creando una red cada vez más sofisticada de infraestructura digital. Como consecuencia, la complejidad está aumentando, lo que hace que los debates sobre el tema de la conectividad sean algo abrumadores para algunos a primera vista, aunque la conectividad no tiene por qué ser estresante en absoluto y proporcionar beneficios claros.

Las interacciones inteligentes aumentan la seguridad del vehículo

Cuando se trata de automóviles, la tendencia de la conectividad tiene un impacto potencial en diversidad de aspectos. Uno de ellos y que vale la pena examinar más de cerca son los efectos positivos en cuestiones de seguridad. Las estadísticas de accidentes muestran repetidamente que la principal causa de los accidentes de tráfico es el error humano. La velocidad inadecuada, la falta de atención, no mantener una distancia segura con el vehículo que circula delante y quedarse dormidos. Los coches conectados tienen la capacidad no sólo de evitar que se produzcan situaciones críticas, sino también de reducir la presión sobre los conductores.

“La experiencia de conducción ideal se basa en funciones inteligentes, instintivas y fiables. Para garantizar el máximo nivel de seguridad para todos los pasajeros, smart sitúa al usuario en el centro de cada innovación tecnológica. Es por eso que en el smart #1 hemos desarrollado un automóvil plenamente conectado que permite satisfacer las necesidades de seguridad del futuro”. – Xuan-Zheng Goh, responsable de Gestión de Producto smart Europe.

Las funciones de seguridad incluidas en el nuevo smart #1 hacen que la experiencia de conducción sea segura y sin estrés. El vehículo ha sido premiado repetidamente por su alto nivel de seguridad : el smart #1 obtuvo la mejor clasificación posible (cinco de cinco estrellas) en la prueba de collision Euro NCAP. También obtuvo el segundo premio en el concurso What Car? Premio a la Seguridad, otorgado por una de las revistas de automoción más importantes del Reino Unido.

El asistente de mantenimiento de carril utiliza la cámara de 360° para detectar las líneas de carril delante del vehículo y controlar la posición del vehículo al cambiar de carril. La asistencia advertirá al conductor cada vez que detecte una actividad inusual, como por ejemplo que otro vehículo que se acerca rápidamente por detrás. Incluso puede girar suavemente el vehículo de regreso al centro del carril. La detección de puntos ciegos monitorea esta área especialmente crítica y ayuda a evitar situaciones peligrosas. Un sistema inteligente de advertencia de apertura de puertas (Door Open Warning System DOW) y el asistente de maniobra de emergencia (Emergency Maneuver Assist EMA) son otros ejemplos de tecnología de seguridad en el smart #1.

El frenado autónomo de emergencia (AEB) con detección de vehículos, peatones y ciclistas ayuda aún más a conducción segura. No sólo puede reducir la velocidad a la que se produce una colisión y, por tanto, reducir la gravedad del choque para los pasajeros de los vehículos implicados. También tiene el potencial de evitar el accidente en primer lugar al hacer sonar la alarma cuando la distancia con el vehículo precedente o estacionado se está volviendo críticamente corta.

La función de detección de fatiga utiliza tecnología de seguimiento ocular para controlar los ojos del conductor. Tan pronto como la cámara detecta fatiga del conductor, se envía un mensaje de advertencia y se activa un tono de alarma, alertando al conductor.

En caso de accidente, el smart #1 establece automáticamente una conexión telefónica con el número de emergencia. Además de la conexión de voz, el sistema transmite información sobre el vehículo (incluido el número de ocupantes), el lugar del accidente y el motivo de activación. Gracias a la conexión de telefonía móvil, la llamada telefónica y los datos se transmiten siempre al centro de control de emergencias más cercano.

Mantenimiento y seguridad del vehículo dentro de la app Hello

Los neumáticos con presión incorrecta son otro riesgo de accidente. Además de una mayor probabilidad de reventón, la baja presión de los neumáticos puede ralentizar la respuesta a los movimientos de la dirección y alargar la distancia de frenado. En la app Hello, los conductores pueden comprobar fácilmente el estado de la presión de los neumáticos. Otra función de interés es el recordatorio que envía la app para cerrar fecha para su próxima cita de servicio de mantenimiento para su smart #1.

Una mayor conectividad permite conducir en carreteras más seguras y reducir el consumo de energía

Los estudios demuestran que la conducción conectada permite no solo mejorar la seguridad vial, sino también reducir significativamente el flujo de tráfico. Además de mapas vectoriales de alta fidelidad para más de 190 países y 60 idiomas, todos los modelos están equipados con la función de tráfico en tiempo real HERE. Este servicio ayuda a evitar la congestión en las carreteras y, en consecuencia, minimizar los factores de estrés en cada viaje.

El tráfico intenso o la congestión provocan un aumento en el consumo de energía de los vehículos eléctricos en comparación con un tráfico fluido. Al optimizar progresivamente el flujo del tráfico, la conducción automatizada y conectada contribuye a reducir las maniobras de frenado y aceleración, incluso cuando se utiliza en tráfico mixto. Esto se traduce en un menor consumo de batería, lo que hará que los coches conectados no sólo sean la forma más segura sino también más sostenible de viajar.

En palabras de Alberto Olivera, CEO de smart España, “los vehículos conectados y una serie de app ayudan a alcanzar niveles de movilidad más segura al proporcionar información sobre el propio estado del coche, de la carretera, del tráfico, así como de los vehículos en nuestro entorno. Al hacerlo, incluso interactúan con el conductor pudiendo incluso influir en su comportamiento de conducción, Es evidente, que los sistemas de asistencia, como los que ofrece el smart #1, ayudan a conducir de forma más segura. Los coches conectados son más seguros”.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.