Ángeles Vázquez apuesta por un territorio rural inteligente y sostenible que aproveche las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y las energías renovables

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, apostó hoy por un territorio rural inteligente y sostenible que aproveche las múltiples posibilidades desde el punto de vista de la conectividad y del desarrollo económico y social que ofrecen las nuevas tecnologías y las energías renovables en estas zonas.

No marco del VIII Congreso EsMontañas que se celebra en San Xoán de Río y A Pobra de Trives los días 19, 20 y 21 de septiembre bajo el título Claves para mantener vivos los pueblos de montaña, la responsable autonómica hizo hincapié en la importancia que tienen estas herramientas para luchar o frenar la despoboación en medio rural.

En este sentido, hace falta recordar que el objetivo del congreso es poner de manifiesto el compromiso con la preservación ambiental y la fijación de población de los ayuntamientos de Ourense escogidos este año para compartir el título de Capital española de las montañas y que son, además de los ya mencionados, Chandrexa de Queixa y Manzaneda.

De hecho, Ángeles Vázquez tuvo ocasión de participar en el Obradoiro en territorio rural e inteligente que se impartió esta mañana a medio ciento de alumnos del Instituto de Educación Secundaria (IES) Xermán Ancochea Quevedo, donde cursan ciclos formativos sobre instalaciones eléctricas y automáticas.

"Sois el futuro de la comarca", declaró la conselleira, que animó a la chavalada asistente a completar sus estudios y seguir apostando por formarse en materias que en el futuro podrán ayudar al progreso de sus ayuntamientos.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos