Argentina invertirá 41,1 millones de euros en un importante tramo ferroviario para el comercio del Mercosur

El Gobierno de Argentina, a través de la empresa pública Trenes Argentinos Cargas (TAC), dependiente del Ministerio de Transportes, invertirá aproximadamente 45 millones de dólares (unos 41,1 millones de euros) en la modernización y mejora de la línea del ferrocarril Urquiza Cargas, un importante tramo para las relaciones comerciales dentro del Mercosur.

Este proyecto fue priorizado por el Gobierno en julio de este año como política pública, ya que permite aumentar el flujo comercial entre los cuatro países que conforman el bloque del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

La obra, que abarca la mejora de 210 kilómetros de vías y la reparación integral de dos puentes en un plazo estimado de 36 meses, se enmarca dentro del Plan de Modernización de Transporte que impulsa el Ministerio de Transporte en todo el país. Entre los trabajos que se realizarán, destaca la rehabilitación del ramal 'Paso de los Libres - Eje Puente Internacional Brasil', que permite la reactivación de la conexión ferroviaria entre Argentina y Brasil.

"Con esta inversión vamos a conectarnos por tren con Brasil, nuestro principal socio comercial en la región. El tren reduce enormemente los costes logísticos y hace más eficiente el intercambio de la carga. Es un paso histórico para conectar a la economía argentina con la brasileña y seguir así potenciando nuestro desarrollo", ha explicado el ministro de Transportes de Argentina, Diego Giuliano.

FINANCIACIÓN INTERNACIONAL

Con el objetivo de aumentar el flujo comercial mediante el transporte ferroviario, el Gobierno ha suscrito un convenio que permitirá recibir financiación internacional, que será complementada con aportes del propio Ejecutivo, para mejoras en la línea Urquiza Cargas.

De la inversión total de 45 millones de dólares, unos 29,8 millones (27,6 millones de euros) serán aportes no reembolsables de Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), mientras que el resto será otorgado con fondos del Gobierno de Argentina.

Como principales beneficios del proyecto, se encuentran la mejora de infraestructura, que reduce los costes logísticos y disminuye la probabilidad de descarrilamientos, y el aumento de velocidad en las operaciones, potenciando la circulación del material rodante dentro de la red.

Este mismo tren ya reconectó, hace un año, a Argentina con Paraguay y permitió rehabilitar el comercio internacional a través de esa frontera. También reactivó el movimiento de pasta de celulosa y cemento, más que duplicando el movimiento de la carga.

Desde el Gobierno han asegurado que cuando se vuelva a conectar Argentina con Brasil, se va a poder dar un nuevo impulso a la industria nacional, sobre todo a las economías regionales de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones que van a tener una nueva manera de exportar su producción de forma "más económica y eficiente".

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)