Argentina invertirá 41,1 millones de euros en un importante tramo ferroviario para el comercio del Mercosur

El Gobierno de Argentina, a través de la empresa pública Trenes Argentinos Cargas (TAC), dependiente del Ministerio de Transportes, invertirá aproximadamente 45 millones de dólares (unos 41,1 millones de euros) en la modernización y mejora de la línea del ferrocarril Urquiza Cargas, un importante tramo para las relaciones comerciales dentro del Mercosur.

Este proyecto fue priorizado por el Gobierno en julio de este año como política pública, ya que permite aumentar el flujo comercial entre los cuatro países que conforman el bloque del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

La obra, que abarca la mejora de 210 kilómetros de vías y la reparación integral de dos puentes en un plazo estimado de 36 meses, se enmarca dentro del Plan de Modernización de Transporte que impulsa el Ministerio de Transporte en todo el país. Entre los trabajos que se realizarán, destaca la rehabilitación del ramal 'Paso de los Libres - Eje Puente Internacional Brasil', que permite la reactivación de la conexión ferroviaria entre Argentina y Brasil.

"Con esta inversión vamos a conectarnos por tren con Brasil, nuestro principal socio comercial en la región. El tren reduce enormemente los costes logísticos y hace más eficiente el intercambio de la carga. Es un paso histórico para conectar a la economía argentina con la brasileña y seguir así potenciando nuestro desarrollo", ha explicado el ministro de Transportes de Argentina, Diego Giuliano.

FINANCIACIÓN INTERNACIONAL

Con el objetivo de aumentar el flujo comercial mediante el transporte ferroviario, el Gobierno ha suscrito un convenio que permitirá recibir financiación internacional, que será complementada con aportes del propio Ejecutivo, para mejoras en la línea Urquiza Cargas.

De la inversión total de 45 millones de dólares, unos 29,8 millones (27,6 millones de euros) serán aportes no reembolsables de Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), mientras que el resto será otorgado con fondos del Gobierno de Argentina.

Como principales beneficios del proyecto, se encuentran la mejora de infraestructura, que reduce los costes logísticos y disminuye la probabilidad de descarrilamientos, y el aumento de velocidad en las operaciones, potenciando la circulación del material rodante dentro de la red.

Este mismo tren ya reconectó, hace un año, a Argentina con Paraguay y permitió rehabilitar el comercio internacional a través de esa frontera. También reactivó el movimiento de pasta de celulosa y cemento, más que duplicando el movimiento de la carga.

Desde el Gobierno han asegurado que cuando se vuelva a conectar Argentina con Brasil, se va a poder dar un nuevo impulso a la industria nacional, sobre todo a las economías regionales de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones que van a tener una nueva manera de exportar su producción de forma "más económica y eficiente".

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.