Armadores esperan "estabilidad" en las cuotas de NAFO, con "aumentos importantes" en especies como el bacalao

El presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Javier Touza, espera que las nuevas cuotas que se decidan en la reunión anual de la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste (NAFO, por sus siglas en inglés) den "estabilidad" al sector y recojan "importantes aumentos" del Total Admisible de Capturas (TAC) de especies como el bacalao.

Todo ello en el marco del 45 encuentro anual de NAFO, que se lleva a cabo esta semana precisamente en Vigo y donde se decidirán las cuotas de pesca en la región durante el 2024.

En declaraciones a Europa Press, Touza ha reivindicado que estas reuniones son una "importante oportunidad" para trasladar a NAFO la opinión del sector sobre cómo se está gestionando la organización que, a su juicio, "está dando bastante estabilidad y tranquilidad" a las empresas.

Preguntado sobre qué cabe esperar de las cuotas para el año que viene, el presidente de ARVI ha indicado que, según los últimos informes científicos, podría acordarse un "aumento importante" de los TAC del bacalao y de la gallineta "dos especies muy importantes" para los armadores gallegos.

Además de esta "buena noticia" que esperan que se produzca, Touza ha puesto el foco en el fletán, otro pescado que capturan muchos buques de la Comunidad. Al respecto ha dicho que "por precaución" en los últimos años se ha venido reduciendo la captura de esta especie "por no tener una información científica muy actualidad".

Ahora espera que esta reunión acuerde una "cierta estabilidad" para las cuotas del fletán, con incluso algún aumento de TAC que "vendría bien" para el sector.

En general, el directivo ha valorado la "buena gestión" de los recursos marinos, que permite dar estabilidad a las capturas. "De poco sirve que un año se pesque mucho si luego decae", ha explicado.

Touza también ha querido destacar la posición de Vigo en las últimas semanas como "centro de la pesca mundial", tras la celebración de la reunión informal de ministros de Pesca el pasado julio; la Anfaco World Tuna Conference, la semana pasada; la reunión anual de NAFO, esta semana, y en octubre la feria de Conxemar y el congreso FAO asociado a la misma.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.