Armadores vigueses piden la eliminación del IVA a productos pesqueros (y un Ministerio solo de Pesca)

El presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Javier Touza, ha criticado este martes la posición del Gobierno central sobre la ley del litoral gallego y ha pedido una vez más la "reducción o eliminación" del IVA a los productos pesqueros, "aunque sea de forma coyuntural".

Así lo ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación en el marco del Día Mundial de la Pesca, celebrado cada 21 de noviembre. En esta ocasión, ha estado acompañado por el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, que ha visitado la ciudad olívica para subirse juntos al pesquero 'Golden Chicha'.

Allí, Touza ha reivindicado que Galicia "no es menos" que otras regiones de España como el País Vasco, donde su ley del litoral, "similar a la gallega", sí ha contado con "todos los apoyos del Ejecutivo". Por eso, ha solicitado al nuevo Gobierno que "levante la suspensión por posible inconstitucionalidad" de esta norma gallega, que es "totalmente constitucional" y que el sector necesaria "que entre en vigor".

Él ha recordado que esta legislación salió adelante en el Parlamento de Galicia sin "oposición alguna", ya que los grupos votaron a favor o se abstuvieron.

Para Touza, la normativa es necesaria para garantizar la "seguridad jurídica" del sector mar-industria y todas las edificaciones que se encuentran en la costa, como factorías de conserveras y plantas de elaboración.

Entre otros temas, el presidente de ARVI ha asegurado que hace dos días envió de nuevo una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicitando una "reducción o eliminación" del IVA a los productos pesqueros. Al respecto, ha dicho que pese a tener un coste económico, estudios recogen que el ahorro en el gasto sanitario compensaría "con creces" la reducción en ingresos.

También se ha referido a un informe de la Comisión Europea que recoge que en aquellos países que aplicaron una reducción del IVA cayó menos el consumo del pescado que en otros estados como España que no alteraron este impuesto.

MINISTRO PLANAS

Tras enviar un reconocimiento a todos los trabajadores del sector del mar y a sus familias, Touza también se ha referido a la formación del nuevo Gobierno central, en el que Luis Planas repite como ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Sobre esto, ha agradecido la labor de Planas y su posicionamiento en temas importantes para el sector pesquero, defendiendo, por ejemplo, la presentación del recurso contra el cierre de 87 áreas de pesca de fondo o el envío de un buque al pecio del 'Villa de Pitanxo'.

Pese a esto, ha insistido en pedir un Ministerio o una Secretaría de Estado solo de Pesca, para que trate todos los temas relativos al sector.

Preguntado también por la situación que vivirá el sector en Argentina, tras el triunfo el pasado fin de semana de Javier Milei en las elecciones generales del país, él ha puesto en valor los caladeros argentinos, celebrando que los comicios se hayan llevado allí "con toda normalidad".

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.