Aula 2025 presenta de la 'Guía de los Itinerarios Azules' para fomentar carreras marítimas

La feria AUula 2025, el mayor evento educativo de España, ha sido el escenario de la presentación de la "Guía de los Itinerarios Azules", un innovador recurso impulsado por la Asociación Educación Azul en colaboración con el Clúster Marítimo Español.

Este documento busca fomentar vocaciones entre los jóvenes y dar a conocer el amplio abanico de oportunidades académicas y profesionales que ofrece el sector marítimo.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha visitado hoy el espacio Educación Azul durante su recorrido por la feria, en un stand que, por primera vez, ha reunido a los principales actores del sector del mar en España.

Entre las entidades participantes se encuentran Navantia, Puertos del Estado, Arbulu Academy, la plataforma Empleatun-Opagac, Pesca España, la Asociación Nacional de Empresas Náuticas, el Clúster Marítimo Español y la Fundación Inspiring Girls.

La 'Guía de los Itinerarios Azules' se erige como una hoja de ruta clave para explorar itinerarios formativos y profesionales en áreas tan diversas como la ingeniería naval, las ciencias del mar, la formación profesional en diversos oficios, la pesca, la construcción naval, la logística, la investigación y las áreas punteras en innovación tecnológica y sostenibilidad dentro del ámbito marítimo.

Durante la presentación, Mercedes Pardo, presidenta de Educación Azul, ha destacado la importancia de esta iniciativa: "Queremos mostrar a los jóvenes que el mar no es solo un destino, sino una oportunidad para construir un futuro lleno de innovación y contribución social".

Desde este miércoles, el espacio Educación Azul en Aula ha recibido numerosas visitas de profesionales del sector marítimo, jóvenes en proceso de formación, estudiantes en busca de oportunidades, familias y docentes interesados en conocer las opciones que ofrece el mundo marítimo.

Hasta el próximo domingo, día 30, los asistentes podrán experimentar de manera interactiva las posibilidades formativas y laborales del sector en el stand 5C07 del Pabellón 5 de AULA.

Con esta iniciativa, Educación Azul y el Clúster Marítimo Español refuerzan su compromiso con la promoción de las carreras vinculadas al mar, destacando su papel como motor de la economía global y su necesidad de incorporar nuevos talentos para afrontar los retos del futuro.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.