Ayesa ha implementado la plataforma de gestión del aprendizaje para la Escuela Universitaria de la Cámara de Comercio de Bilbao

La Escuela Universitaria de la Cámara de Comercio de Bilbao (EUCCB) cuenta con Ibermática an Ayesa company desde el año 2009 para la prestación de los servicios de eLearning. Este centro universitario imparte el grado en Gestión y Marketing Empresarial bajo titulación de la Universidad del País Vasco, y en estos años la compañía TI se ha encargado de desplegar la plataforma de gestión del aprendizaje (Moodle) y de la institucionalización de su uso por alumnos, profesores y el equipo de gestión. 

Los servicios prestados a la EUCCB por Ayesa, a través de Ibermática, han ido evolucionando para adaptarse a las necesidades de la Escuela. La relación comenzó con la puesta en marcha de un sistema de gestión del aprendizaje pero, ante la necesidad de la Escuela de ser autónoma en la gestión del entorno, surgió la denominada Learning Office. 

Para la puesta en marcha de este sistema la compañía tecnológica se ocupó de la instalación, personalización y mantenimiento correctivo y adaptativo de la plataforma Moodle, así como de su mantenimiento evolutivo y migración de las versiones de la plataforma. A esto hay que añadir la institucionalización del entorno, la gestión de compromisos, el plan de comunicación, el de formación, y la medición, análisis y verificación de su uso.

El objetivo de la Learning Office es ofrecer un servicio de soporte especializado que proporcione los instrumentos, mecanismos y metodología necesarios para la gestión y ejecución del sistema de aprendizaje desde la EUCCB. Para ello se diseñaron los procesos necesarios para la gestión de Moodle, así como de nuevo su institucionalización para continuar proporcionando soporte a esta tarea. También destacan el mantenimiento y actualización de Moodle, la migración de la plataforma a la infraestructura de la EUCCB y el análisis After Action Review para mejorar e innovar en la gestión del aprendizaje con apoyo tecnológico.

Tecnología y líneas de evolución

Para optimizar todo el sistema Ibermática an Ayesa company ha incorporado funcionalidades de capacidad social, movilidad y gamificación, mediante la actualización de versión de Moodle. Ha desplegado el concepto de comunidad de alumnos y antiguos alumnos que puede integrarse con Moodle, ha actualizado el look & feel, diseño y usabilidad, ha generado marca y estrategia de branding y ha evolucionado Moodle hacia un entorno de gestión académica. 

Tal y como se explica desde Ibermática an Ayesa company, “hemos adquirido un gran conocimiento sobre la organización, necesidades y buenas prácticas del proyecto en colaboración con la EUCCB y se ha generado una dinámica de trabajo colaborativa ejemplar con el equipo de gestión”. “Fruto de esta dinámica de trabajo”, continúa, “se han diseñado una serie de procesos formativos, gestionados de forma experta, eficiente y competente, en los que están implicados tanto el equipo docente de la EUCCB como nuestro equipo de proyecto”. Todos estos procesos tienen sus propios indicadores, de los cuales se hace un seguimiento periódico que permite realizar mediciones del sistema, así como identificar mejoras para la evolución del sistema eLearning.

Resultados destacados

La culminación del proyecto ha reflejado una mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Moodle ha servido para fomentar y optimizar la comunicación y colaboración profesor-alumno y profesor-Dirección de la EUCCB.

La gestión documental resulta ahora más eficiente, la herramienta es flexible y su uso se ha adaptado al formato de aprendizaje presencial. Además, su uso está extendido entre los profesores y alumnos y siempre hay disponible una persona de soporte.

Asimismo, se ha producido una mejora en el transaccional de los procedimientos.

Se han automatizado ciertos procedimientos administrativos y académicos, lo que ha generado mejoras en la eficiencia. Además, la solución tecnológica tiene un coste de desarrollo asequible y se pueden digitalizar más procedimientos.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.