Ayesa ha implementado la plataforma de gestión del aprendizaje para la Escuela Universitaria de la Cámara de Comercio de Bilbao

La Escuela Universitaria de la Cámara de Comercio de Bilbao (EUCCB) cuenta con Ibermática an Ayesa company desde el año 2009 para la prestación de los servicios de eLearning. Este centro universitario imparte el grado en Gestión y Marketing Empresarial bajo titulación de la Universidad del País Vasco, y en estos años la compañía TI se ha encargado de desplegar la plataforma de gestión del aprendizaje (Moodle) y de la institucionalización de su uso por alumnos, profesores y el equipo de gestión. 

Los servicios prestados a la EUCCB por Ayesa, a través de Ibermática, han ido evolucionando para adaptarse a las necesidades de la Escuela. La relación comenzó con la puesta en marcha de un sistema de gestión del aprendizaje pero, ante la necesidad de la Escuela de ser autónoma en la gestión del entorno, surgió la denominada Learning Office. 

Para la puesta en marcha de este sistema la compañía tecnológica se ocupó de la instalación, personalización y mantenimiento correctivo y adaptativo de la plataforma Moodle, así como de su mantenimiento evolutivo y migración de las versiones de la plataforma. A esto hay que añadir la institucionalización del entorno, la gestión de compromisos, el plan de comunicación, el de formación, y la medición, análisis y verificación de su uso.

El objetivo de la Learning Office es ofrecer un servicio de soporte especializado que proporcione los instrumentos, mecanismos y metodología necesarios para la gestión y ejecución del sistema de aprendizaje desde la EUCCB. Para ello se diseñaron los procesos necesarios para la gestión de Moodle, así como de nuevo su institucionalización para continuar proporcionando soporte a esta tarea. También destacan el mantenimiento y actualización de Moodle, la migración de la plataforma a la infraestructura de la EUCCB y el análisis After Action Review para mejorar e innovar en la gestión del aprendizaje con apoyo tecnológico.

Tecnología y líneas de evolución

Para optimizar todo el sistema Ibermática an Ayesa company ha incorporado funcionalidades de capacidad social, movilidad y gamificación, mediante la actualización de versión de Moodle. Ha desplegado el concepto de comunidad de alumnos y antiguos alumnos que puede integrarse con Moodle, ha actualizado el look & feel, diseño y usabilidad, ha generado marca y estrategia de branding y ha evolucionado Moodle hacia un entorno de gestión académica. 

Tal y como se explica desde Ibermática an Ayesa company, “hemos adquirido un gran conocimiento sobre la organización, necesidades y buenas prácticas del proyecto en colaboración con la EUCCB y se ha generado una dinámica de trabajo colaborativa ejemplar con el equipo de gestión”. “Fruto de esta dinámica de trabajo”, continúa, “se han diseñado una serie de procesos formativos, gestionados de forma experta, eficiente y competente, en los que están implicados tanto el equipo docente de la EUCCB como nuestro equipo de proyecto”. Todos estos procesos tienen sus propios indicadores, de los cuales se hace un seguimiento periódico que permite realizar mediciones del sistema, así como identificar mejoras para la evolución del sistema eLearning.

Resultados destacados

La culminación del proyecto ha reflejado una mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Moodle ha servido para fomentar y optimizar la comunicación y colaboración profesor-alumno y profesor-Dirección de la EUCCB.

La gestión documental resulta ahora más eficiente, la herramienta es flexible y su uso se ha adaptado al formato de aprendizaje presencial. Además, su uso está extendido entre los profesores y alumnos y siempre hay disponible una persona de soporte.

Asimismo, se ha producido una mejora en el transaccional de los procedimientos.

Se han automatizado ciertos procedimientos administrativos y académicos, lo que ha generado mejoras en la eficiencia. Además, la solución tecnológica tiene un coste de desarrollo asequible y se pueden digitalizar más procedimientos.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.