Bankinter y Sabadell, los únicos bancos que esquivan la caída del margen de intereses en 2025 (según S&P)

Bankinter y Banco Sabadell serán los únicos bancos españoles que esquivarán la caída en el margen de intereses para 2025, según las estimaciones realizadas por la agencia de calificación crediticia S&P Global.

En concreto, la firma espera que Bankinter cierre 2025 con una subida de los ingresos por intereses netos (margen de intereses) del 1,6%, hasta rozar los 2.500 millones de euros.

De su lado, Banco Sabadell se estancará, registrando un descenso mínimo del 0,1%, hasta rozar los 5.000 millones de euros. El resto de entidades bancarias verán como caen sus ingresos por intereses este año frente a 2024.

Las caídas más abultadas las registrarán Laboral Kutxa (-12,5%), Ibercaja (-10,2%), Cajamar (-8,7%) y BBVA (-7,1%). En el caso de CaixaBank el descenso será del 4,9%, mientras que para Santander será del 2,2%. El margen de intereses de Abanca caerá este año un 4,6%.

En todo caso, para el conjunto del sector bancario español, S&P considera que 2025 será "otro sólido año", gracias al entorno macro, con el PIB creciendo el doble que la eurozona, el desempleo en descenso y una relajación de la presión de los costes de financiación,

"La rentabilidad de los bancos seguirá siendo robusta en 2025, pese a haber alcanzado en 2025 su pico. La cobertura activa y el retorno del crecimiento por volumen limitarán el impacto negativo en los ingresos por el descenso gradual de los tipos de interés", indican los analistas de S&P.

Asimismo, la calificadora ha valorado positivamente que los bancos mantendrán la ventaja en eficiencia que han logrado tras los ajustes de costes "sustanciales" de la pasada década.

Respecto al rediseño del impuesto especial a la banca para los próximos tres años, la firma considera que será "más punitivo" para las grandes entidades, pero que en general "será manejable". En lo que respecta al capital, los analistas de S&P consideran que los bancos mantendrán sus ratios de 'payouts' a los accionistas y todavía tendrán margen para "fortalecer moderadamente" su capitalización al tiempo que cumplen con el nuevo colchón de capital anticíclico.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos.