CaixaBank y Microsoft buscan mujeres estudiantes de grados STEM

CaixaBank y Microsoft lanzan la 8ª edición de los Premios WONNOW, una iniciativa que tiene como objetivo promover y visibilizar el talento femenino en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). Estos galardones no son sólo un reconocimiento, sino una verdadera puerta abierta a una oportunidad única en un sector en el que la presencia femenina es escasa.

Los Premios WONNOW ofrecen a 15 estudiantes seleccionadas la posibilidad de acceder a una experiencia profesional en CaixaBank durante seis meses y recibir mentoría de Microsoft.

Las seleccionadas pueden formar parte de un entorno de trabajo dinámico, donde tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en proyectos reales y contribuir al desarrollo de soluciones tecnológicas. Además, reciben mentoría personalizada de la mano de Microsoft, lo que permite a las estudiantes potenciar sus habilidades técnicas y adquirir nuevos conocimientos en áreas clave como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el análisis de datos y la programación.

Por otro lado, ambas entidades reconocerán a la alumna con el mejor expediente académico, trayectoria profesional, personal y social con una dotación económica de 10.000 euros y acceso al mentoring de Microsoft.

Historias que inspiran

Para participar en los Premios WONNOW, las alumnas, que tienen que haber superado al menos 180 créditos de un grado STEM, pueden presentar su candidatura a través de la web www.wonnowawards.com hasta el 30 de junio.

Estos premios han conseguido captar la atención de miles de jóvenes de toda España y han demostrado un considerable crecimiento desde su primera edición, batiendo récord de participación cada año, con un total de 1.078 candidaturas en su última edición, lo que supone cuadruplicar la cifra de participación del primer año.

En total, a lo largo de sus siete ediciones, más de 4.800 estudiantes han formado parte del programa. Patricia Andolz, ganadora de la primera edición, continúa trabajando actualmente en el Grupo CaixaBank. Carlota Armillas, galardonada también en la primera edición, ha sido la única mujer española en ganar una beca de la Fundación Bill y Miranda Gates en los últimos 15 años. Fátima El Baghdadi, ganadora de la segunda edición de estos premios, se alzó con los Globant Awards 2020, en la categoría de "Estrella Naciente" (Rising Star) de los Globant Awards 2020: Women That Build. Por su parte, Paula Calderón, ganadora de la primera edición de estos galardones, trabaja actualmente en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

Todas ellas tienen algo en común: han participado en alguna edición de los Premios WONNOW y actualmente están trabajando en ámbitos relacionados con las STEM.

Todas ellas han roto barreras y forman parte del pequeño porcentaje de mujeres que tienen una ocupación STEM. Gracias a su ejemplo y al de muchas otras mujeres que vendrán, cada día más niñas y adolescentes querrán estudiar grados STEM. Y los Premios WONNOW representan una oportunidad única para las jóvenes que están preparándose para adentrarse al mundo laboral.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido.