Canarias asigna 2 millones al sector pesquero y acuícola para afrontar el aumento de costos por la guerra en Ucrania

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria de Canarias ha publicado la concesión de subvenciones directas al sector de la pesca y la acuicultura por un importe de 1.997.548,56 euros financiados con fondos de la Comunidad Autónoma a través de la línea de actuación 'Ayuda a la flota artesanal y sector acuícola Ucrania'.

En un comunicado, el Gobierno regional ha explicado que estas ayudas directas de carácter excepcional se dividen en 788.950 euros concedidos a los operadores de acuicultura y una cuantía de 1.208.598,56 euros que se destina a las personas propietarias o armadores de buques afectados.

Con esta medida, el Ejecutivo busca paliar las repercusiones económicas de la agresión militar de Rusia sobre Ucrania, que se manifiestan en un significativo incremento de costes, tanto en los combustibles, como en el hielo o los piensos, entre otros insumos.

El consejero del área, Narvay Quintero, comentó que estas subvenciones directas se financian exclusivamente a través de recursos propios del Gobierno regional y se destinan a compensar las pérdidas económicas generadas por el aumento de los costes de los insumos en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2023 y 31 de julio de 2024.

Asimismo subrayó que a través de esta iniciativa se da continuidad al apoyo al sector pesquero canario, "que ya manifestamos en el 2023 con una primera ayuda por importe de unos 900.000 euros destinados a este mismo fin".

A raíz del estallido del conflicto en febrero de 2022, la imposición de sanciones tanto a Rusia como a Bielorrusia, así como las contramedidas adoptadas por Moscú, han generado un gran impacto para las explotaciones ganaderas, como las acuícolas, con un considerable aumento de precios en cereales y semillas oleaginosas como el millo, el trigo, el girasol o colza, básicos en la elaboración de piensos para la acuicultura.

En este sentido, siete operadores del sector de la acuicultura en Canarias (Acuipalma SL, Aquanaria SL, Cabo Pez SL, Canexmar SL, Cultivos Marinos Teide SL, INAC SL y Socat Canarias SL) podrán acogerse a un ayuda de 100.000 euros por cada 1.000 toneladas de producción hasta un importe máximo de 335.000 euros, tal y como establece el 'Marco Temporal de Crisis y Transición relativo a las medidas de ayuda estatal destinadas a respaldar la economía tras la agresión contra Ucrania por parte de Rusia' aprobado por la Comisión Europea.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Bizum, CaixaBank e Iberpay entre los socios del BCE en una plataforma para simular pagos con el euro digital

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este lunes la creación de una plataforma de innovación que simula el ecosistema del euro digital previsto y contará con la con la participación de unas 70 entidades, incluyendo Bizum, CaixaBank e Iberpay, que se han comprometido a colaborar con la institución para explorar las funcionalidades y casos de uso de los pagos con euros digitales, como la entrega de un paquete comprado a través de internet.

La Ría de Muros Noia presenta en Venecia su Catálogo de Peregrinaciones Náuticas

La historia de la navegación volvió a tender un puente entre Venecia y Galicia. En el majestuoso Palazzo Ferro Fini, a orillas del Gran Canal, se presentó la edición italiana del Catálogo de Peregrinaciones Marítimas a través de la Ría de Muros Noia, un proyecto que vincula el legado del mercader veneciano Pietro Querini con el Camino de Santiago. La jornada, organizada por la Asociación de Concellos del Camino de la Ría de Muros Noia y el Consiglio Regionale del Veneto, contó con la presencia de autoridades, expertos culturales y representantes turísticos de ambos territorios.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)