Carretilla cumple 150 años: desde 1875 hasta hoy, la marca ha estado presente en millones de hogares (y es referente en conservas vegetales)

Carretilla, marca líder en el mercado nacional de espárragos y platos preparados ambiente en envase microondable, cumple 150 años en 2025 como una de las marcas de referencia en el sector de la alimentación en España. En 1989 pasó a formar parte de Grupo Alimentario IAN (Industrias Alimentarias de Navarra) para continuar creciendo y diversificando su actividad, pero con los mismos valores de tradición, innovación y calidad. 

Alejandro Martínez, consejero delegado del Grupo IAN, ha querido destacar la importancia de este aniversario: “Estamos enormemente orgullosos de cumplir 150 años siendo una marca pionera que ha contribuido a la transformación y evolución del sector de la alimentación en España, y queremos compartir esta celebración con todas las personas que han formado parte de nuestra historia, tanto las que han contribuido desde la empresa a hacer de Carretilla una marca emblemática, como las que cada día confían en ella para comer rico y variado.”

La voluntad de mejora constante de la marca, así como la confianza recibida generación tras generación es lo que la ha llevado a desarrollar y ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades cambiantes de los hogares. El control de calidad siempre ha sido un diferencial para crecer y avanzar, y la innovación el camino para mejorar los productos y la vida de las personas, teniendo en cuenta que cada vez se demandan productos más naturales y variados, al mismo tiempo que más cómodos y fáciles de comer. 

En palabras de Susana Fernández, directora de Marketing de Grupo IAN: “Cumplir 150 años es algo que pocas marcas pueden celebrar y es un verdadero honor seguir contando con un lugar preferencial en las despensas y corazones de las personas y hogares españoles. La clave del éxito ha sido mantenernos siempre fieles a nuestros valores de marca: calidad, naturalidad, tradición, innovación y confianza. Porque cumplir 150 años no es casualidad, es un compromiso y saber hacer que nos permite caminar con paso firme y avanzar con la mirada puesta en el futuro”.

Celebrando los 150 años con una campaña de comunicación que honra al pasado, con vistas al futuro.

Para conmemorar los 150 años, la marca ha actualizado su logotipo y ha preparado una campaña de marketing que nos acompañará a lo largo de todo el año. Con el lema #NoEsCasualidad, se ha querido reconocer lo especial que es un cumpleaños de estas características, y cómo la calidad, la innovación y, sobre todo, el amor por el trabajo bien hecho, están detrás de este aniversario

Para agradecer la fidelidad de los hogares a la marca en este siglo y medio de trayectoria, Carretilla ha creado una promoción de Aniversario mediante la cual otorgará 1.500 euros cada mes, además de otras acciones que darán vida al calendario de un año tan especial para la marca.

La campaña también apela a una parte más emocional e incluye un vídeo con varios testimonios de personas que trabajaron y se jubilaron en la empresa, siendo testigos del crecimiento y evolución de Carretilla.

Como 150 años dan para mucho, a continuación, hacemos un recorrido por la historia de la marca:

150 años de una marca reconocida por jóvenes y mayores

Los orígenes de la marca Carretilla se remontan a 1875 en la localidad navarra de San Adrián. Todo comenzó en un pequeño obrador, fundado por Máximo Muerza, que elaboraba conservas de espárrago y verduras de manera artesanal para venderlas en tarros de cristal. El taller fue creciendo y contribuyendo al desarrollo económico y social de la zona. Así, poco a poco, se convirtió en una marca reconocida por jóvenes y mayores y que hoy está presente en millones de hogares españoles.

Una apuesta firme por la calidad y por la innovación

Carretilla se ha centrado en buscar la excelencia en la calidad de sus productos como el pilar principal de su negocio, siempre de la mano de la innovación: desde la introducción de maquinaria procedente de Alemania para facilitar el proceso de envasado, hasta el desarrollo de patentes propias que le permiten seguir liderando en su sector con soluciones únicas. Por ejemplo, la creación de patentes como el sistema “Abre-¡Ras!” en sus latas de espárragos y el proceso exclusivo de elaboración de platos preparados con el que Carretilla ha conseguido situarse como líder en el sector de los platos preparados en envase microondable, con más de 60 referencias que no necesitan frío para su conservación y mantienen todo su sabor natural e intenso, sin necesidad de añadir conservadores.

Las mujeres, pieza clave para la marca

Desde sus inicios, las mujeres han ocupado un lugar fundamental en Carretilla, que conocía la importancia de contar con el talento femenino dentro de su estructura. Gracias a esta voluntad inclusiva y transformadora, muchas mujeres de la región dieron sus primeros pasos hacia la independencia económica, accediendo a su primer salario y contribuyendo a la prosperidad de sus familias. Hoy en día, el compromiso con las personas sigue siendo uno de los principios fundamentales alrededor de los cuales se consolida la marca Carretilla.

El Carretillero, símbolo de cercanía y confianza

En 1997, Carretilla llevó a cabo un rebranding en el que consolidó la figura del Carretillero como emblema de la marca, personificando los valores de cercanía, naturalidad y experiencia, convirtiéndolo en todo un símbolo de la publicidad en España. Rápidamente vienen a la memoria esos anuncios en los que el Carretillero entraba en un supermercado empujando su carretilla y enseñaba, con gesto espontáneo, cómo comer espárragos con la mano directamente del bote. Su lema “Y ¿por qué no?” se convirtió en una frase y un gesto de uso común, fruto de estas atrevidas campañas publicitarias.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Bizum, CaixaBank e Iberpay entre los socios del BCE en una plataforma para simular pagos con el euro digital

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este lunes la creación de una plataforma de innovación que simula el ecosistema del euro digital previsto y contará con la con la participación de unas 70 entidades, incluyendo Bizum, CaixaBank e Iberpay, que se han comprometido a colaborar con la institución para explorar las funcionalidades y casos de uso de los pagos con euros digitales, como la entrega de un paquete comprado a través de internet.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

La Ría de Muros Noia presenta en Venecia su Catálogo de Peregrinaciones Náuticas

La historia de la navegación volvió a tender un puente entre Venecia y Galicia. En el majestuoso Palazzo Ferro Fini, a orillas del Gran Canal, se presentó la edición italiana del Catálogo de Peregrinaciones Marítimas a través de la Ría de Muros Noia, un proyecto que vincula el legado del mercader veneciano Pietro Querini con el Camino de Santiago. La jornada, organizada por la Asociación de Concellos del Camino de la Ría de Muros Noia y el Consiglio Regionale del Veneto, contó con la presencia de autoridades, expertos culturales y representantes turísticos de ambos territorios.