Catorce comunidades autónomas han superado el precio máximo histórico del alquiler en 2023 (no es el caso de la comunidad de Aragón y Castilla-La Mancha)

Durante el año 2023 catorce comunidades autónomas han superado el precio máximo histórico del alquiler y dos más lo han hecho durante 2022. Esto quiere decir que en 16 comunidades autónomas ya se han superado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria. Tan solo las comunidades de Aragón y Castilla-La Mancha son las que no han alcanzado precios máximos, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa del primer semestre de 2023. En el caso de España, la media nacional alcanzó máximo en abril de 2023 al alcanzar los 11,69 €/m2 al mes. En el mes de junio el precio se ha moderado un -0,7% respecto al máximo al alcanzar los 11,61 €/m2 al mes.

“El mercado del alquiler continúa en máximos históricos y con récord de precios, en la mayoría de las autonomías y en prácticamente todas las capitales de provincia. El arrendamiento vive una situación alarmante de crisis de precios, hay algunas comunidades que se encuentran un 30%, 40% un 60% por encima del precio mostrado durante la burbuja de 2007 y la tendencia sigue siendo alcista. Entre las razones de este incremento se encuentran que la demanda de alquiler ha resurgido de manera tan rápida que al mercado no le está dando tiempo a absorberla, así como al descenso de la oferta y la disponibilidad de stock en renta, que se ha reducido de manera muy significativa en el último año. Este aspecto provoca un desfase todavía más acentuado entre la oferta y la demanda que hace que la vivienda de alquiler se encarezca de forma muy significativa. Nunca habíamos detectado un ritmo de encarecimiento tan significativo”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Declaraciones de María Matos, directora de Estudios de Fotocasa

Así, en junio de 2023 las comunidades de Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, la Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, País Vasco y Murcia alcanzan el precio máximo en el mercado del alquiler. Por su parte, Andalucía y Navarra alcanzaron máximos en mayo de 2023, La Rioja lo hizo en junio de 2022 y en el caso de Asturias se alcanzó en agosto de 2022.

En el caso de las dos comunidades que no han alcanzado los precios máximos no se prevé que lo hagan en los próximos meses e incluso con la moderación del precio del alquiler que estamos observando durante los últimos meses es posible que no superen los máximos. Así, en el caso de Castilla-La Mancha actualmente se encuentra un -14,8% por debajo del precio máximo que se alcanzó en noviembre de 2007 con 7,24 €/m2 al mes y en el caso de Aragón, el precio se encuentra un -17,7% por debajo del máximo que fue en junio de 2008 con 10,85 €/m2 al mes.

38 capitales de provincias llegan a máximos en 2023

En el caso de las capitales de provincia 38 de ellas han alcanzado el precio máximo en algún momento de 2023 y 23 de ellas lo han hecho durante el mes de junio. Además, siete capitales de provincias también alcanzaron máximos respecto a los años del boom inmobiliario. Así, tan solo tres capitales de provincias quedan todavía por alcanzar máximos. Se trata de Ciudad Real, que está un -14,5% por debajo del precio registrado en junio de 2008, seguido de Zaragoza, que se encuentra un -14,2% por debajo del precio máximo de mayo de 2008 y Guadalajara, que está un -8,8% por debajo del precio alcanzado en febrero de 2008.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.