Citi anuncia programa de US$ 25 millones para la lucha contra la inseguridad / falta de vivienda

La Fundación Citi (la “Fundación”) ha lanzado hoy una convocatoria de propuestas para la segunda edición de su Desafío de Innovación Global. Se trata de un modelo de financiación que busca ampliar el impacto de las organizaciones sin ánimo de lucro de todo el mundo dedicadas a abordar algunos de los problemas más apremiantes a los que se enfrenta la sociedad. Como parte del Desafío de Innovación Global 2024, se proporcionará un total de US$ 25 millones a 50 organizaciones comunitarias que trabajen en proyectos innovadores con el objetivo de tratar de resolver el problema de las personas sin hogar.

La inseguridad y falta de vivienda constituyen una preocupación mundial. Según estimaciones de las Naciones Unidas, aproximadamente 150 millones de personas en todo el mundo no tienen techo. Se considera que la vivienda segura, asequible y estable es un factor clave para el bienestar económico y social de las personas, las familias y las comunidades. 

“En la actualidad, la cantidad de personas en situación de inseguridad o falta de vivienda va en aumento en muchas comunidades de todo el mundo y esta tendencia se manifiesta de diferentes maneras, que requieren todas ellas soluciones específicas”, comentó Brandee McHale, presidenta de la Fundación Citi y directora de Inversión y Desarrollo Comunitario de Citi. “Con el Desafío de Innovación Global de este año, vamos a facilitar capital filantrópico que ayudará a desbloquear y poner en práctica enfoques innovadores para las personas sin hogar, a fin de generar un cambio duradero en la vida de personas de todo el mundo”. 

Este Desafío de Innovación Global se suma a la larga trayectoria de trabajo de Citi y la Fundación Citi en apoyo de la seguridad de la vivienda, tal como lo demuestran otras acciones realizadas: 

Durante 13 años consecutivos, Citi ha sido reconocido como la principal institución que otorga préstamos para viviendas asequibles, que permite a los promotores de viviendas asequibles adquirir, construir, restaurar y refinanciar viviendas asequibles multifamiliares en todo Estados Unidos 

Entre 2020 y 2022, Citi financió y facilitó un total de US$ 30.200 millones para viviendas asequibles en todo el mundo, incluidos proyectos de vivienda asequible con certificaciones de construcción ecológica, lo que significó una contribución a su Objetivo de Finanzas Sostenibles de US$ 1 billón

A través del Citi Impact Fund, se han realizado inversiones de capital en startups innovadoras que aportan soluciones de vivienda al mercado, como Pallet, PadSplit, Jetty e ICON

En 2021, Citi anunció un bono de financiación social de US$ 1 .000 millones que está apoyando desarrollos centrados en lo social, incluida la vivienda asequible, en mercados emergentes en todo el mundo

A través de su iniciativa Community Progress Makers en los Estados Unidos, la Fundación Citi ha apoyado a organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan para promover el acceso a viviendas asequibles, espacios seguros para jóvenes en riesgo e iniciativas similares

La fecha límite para que las organizaciones elegibles se registren es el martes, 13 de febrero de 2024, a las 12 p.m., hora de Nueva York (hora del este). Las organizaciones que resulten receptoras se anunciarán más adelante este año. Para registrarse y obtener más información sobre esta oportunidad, incluidos los requisitos de elegibilidad y las zonas geográficas objetivo, visite www.citifoundation.com/rfp.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.