Comienza la vendimia de la DO Navarra, en la que se estima una reducción del 9% en la cosecha

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra ha informado este jueves de que ha comenzado ya la vendimia tras una primavera suave que ha provocado cierto retraso en el ciclo de viña. Se estima que se recojan en torno a 63 millones de kilos de uva, lo que supone una reducción del 9% respecto a la cosecha obtenida en 2023, según las previsiones realizadas por la sección de Viticultura y Enología del Gobierno de Navarra (Evena).

El Consejo Regulador ha destacado en una nota que "esta vendimia se caracteriza por la sanidad óptima de la uva, tras un verano cálido y seco, algo que recuerda a vendimias de tiempo atrás, donde el comienzo de la misma se daba en estas fechas". "Recuperamos una vendimia más tradicional en cuanto a fechas, con un estado sanitario idóneo y con incertidumbre en el sector", ha afirmado el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, David Palacios.

El invierno se ha caracterizado por ser seco y suave, provocando un inicio en la brotación temprano que se fue ralentizando por la primavera fría y lluviosa. Las localidades situadas en la Ribera Alta y Baja son las que han iniciado la vendimia con las variedades de uva blancas, Chardonnay y Moscatel de Grano Menudo. A partir de ahora, 84 bodegas y alrededor de 1.500 viticultores recogerán la uva de las 9.000 hectáreas que componen el mapa vitivinícola de la denominación.

Por las características de Navarra, existen marcadas diferencias de condiciones climáticas entre las cinco zonas que conforman la denominación. En Ribera Alta, Ribera Baja, Baja Montaña, Valdizarbe y Tierra Estella la vendimia es escalonada y se desarrollará hasta completarse durante los dos próximos meses.

Las variedades de uva que se están vendimiando y con las que se elaborarán los nuevos vinos Navarra son, en las blancas, Chardonnay, Garnacha Blanca, Moscatel de Grano Menudo, Viura, Malvasía, Sauvignon Blanc y Oneca, y en las tintas, Garnacha, Tempranillo, Graciano, Mazuelo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Pinot Noir y Garnacha Roya. Con ellas se elaboran los vinos rosados, tintos y blancos.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Verano diferente en La isla de La Palma: playas volcánicas, piscinas naturales y planes refrescantes

La Isla de La Palma se presenta como una escapada serena, diferente y profundamente conectada con el océano y la tierra. Su origen volcánico ha esculpido un paisaje donde el mar y la roca conviven en armonía, dando lugar a piscinas naturales únicas, playas de arena negra y una variedad de rincones que aún conservan el sabor de lo auténtico. Todo ello bajo el sello de Reserva de la Biosfera y con uno de los cielos más limpios del planeta.