Consejos para prevenir la otitis veraniega en los niños: entre un 80 y un 90% de ellos sufrirá en sus primeros años de vida (según la Asociación de Pediatría Infantil)

Son muchos los niños que se lanzan a la piscina o al mar para chapotear y poder, así, protegerse de las altas temperaturas. Ante esta actividad muy veraniega, es importante controlar la otitis o «oído del nadador» en los niños puesto que es uno de los motivos de consulta médica más solicitados en verano.

Según los datos de la Asociación de Pediatría Española (APE),  cinco de cada seis niños tienen por lo menos una infección del oído antes de cumplir los tres años de edad. Prevenir la otitis es esencial para reducir ese elevado porcentaje de afectados.

La otitis es un problema de salud que puede llegar a ser grave y que, además, provoca mucho dolor y molestias a quien la sufre.

¿Qué es la otitis?

La otitis es la inflamación del oído producida por una infección. Existen distintos tipos de otitis que se suelen clasificar en tres según la zona del oído afectada: externa, media e interna. En la infancia las más frecuentes son la otitis media y la externa. Esta se caracteriza por un dolor intenso que, en algunas ocasiones, puede ir acompañado de fiebre, por esta razón es tan importante saber cómo prevenir la otitis en niños.

La otitis externa a menudo se conoce también como la otitis del nadador porque uno de sus causantes es pasar mucho tiempo en el agua. Se da especialmente en verano y la otitis externa en niños es una de las que más les afecta, ya que son uno de los grupos de riesgo de la enfermedad. Saber qué es la otitis y cómo prevenir la otitis infantil es esencial para tomar medidas y evitar sufrir este problema de salud.

La otitis media se da especialmente en niños menores de tres años. A menudo está asociada a otras enfermedades como la rinitis o la bronquitis.

Los niños y los bebés son los más vulnerables a padecerla, especialmente producida por el agua de la piscina. Esto se debe a que, en estas edades, el conducto auditivo externo es más pequeño y es fácil que se quede el agua dentro de él, facilitando el crecimiento de gérmenes, especialmente hongos y bacterias. Por ello tomar medidas para prevenir la otitis en los más pequeños es algo que debes hacer a lo largo de todo el año, además de seguir algunos consejos para cuidar tus oídos y los de los niños.

¿Cuáles son los síntomas de la otitis en niños?

Los síntomas de otitis en la infancia difieren según el grado de gravedad de la infección. La detección temprana evita los síntomas más molestos y facilita la cura eliminación más rápida de la infección de oídos.

En los casos más agudos, aparece un dolor fuerte de oído. Este suele ir acompañado de fiebre. Ambos provocan una gran irritabilidad, como es lógico, en los pequeños que la sufren. Esto es especialmente clamoroso en los bebés, que no saben comunicar lo que sienten y que puede hacer que su cuidador no perciba qué está ocurriendo hasta un estadio más extendido de la misma.

Por ello, ante señales de irritabilidad y llanto incontrolado en bebés a menudo acompañado de fiebre deben hacer sospechar que el pequeño padece de otitis.

Si no se toman medidas para atajar la infección, los síntomas de la otitis se agravan. Se puede llegar a presentar supuración y vértigo. Solo en casos excepcionales la otitis provoca parálisis facial. Para evitar llegar a este punto, saber cómo prevenir la otitis en niños es esencial.

En los niños de más edad, el dolor de oídos o la aparición de molestias en la zona y fiebre deben ser suficientes para sospechar de la enfermedad. El hecho de que estos puedan comunicar cómo se sienten permite acudir al médico y evitar que el problema se agrave. Pero ello no implica que la mejor manera de evitar problemas sea seguir los consejos de los expertos para prevenir la enfermedad.

Consejos efectivos para prevenir la otitis

Con el fin de evitar esta infección infantil tan habitual, Joan Francesc Horvath, responsable de Audiología en Óptica & Audilogía Universitaria recomienda los siguientes consejos.

1. Utiliza tapones de baño a medida
Tanto en la playa como en la piscina, sea exterior o una piscina climatizada. Se adaptan a la forma del oído independientemente del tamaño de este. Estos tapones de colores te ayudarán a prevenir la otitis infantil.

2. No pasar mucho rato sumergido en el agua
En verano muchos niños participan en cursos de natación o practican deportes acuáticos. Esto es positivo, pero conviene que lo hagan con los ya mencionados tapones de baño a medida.

3. Extraer el agua de los oídos
Para hacerlo con efectividad se debe inclinar la cabeza del niño para que caiga el agua, dando ligeros golpes o utilizando soluciones de alcohol isopropílico especiales que sequen y limpien la zona de cualquier cuerpo extraño.

4. Secar bien los oídos después del baño
Para ello, con mucho cuidado y sin apretar, utilizar la esquina de una toalla o una gasa seca. Asimismo, nunca se debe hacer uso de bastoncillos.En el caso de que la otitis se complique, es importante acudir a un pediatra para que estudie el caso y proponga el tratamiento más adecuado.

5.- Evitar bucear en exceso
A los pequeños les encanta saltar al agua y pasar horas buceando, pero esto puede ser perjudicial para los oídos pues existe serio peligro de rotura del tímpano por imposibilidad de compensación.

6.- Utilizar gorro que tape las orejas.
Con el fin de evitar la entrada de agua en el oído, es recomendable que el niño o la niña use un gorro de natación que se adapte al diámetro de su cabeza combinado con la utilización de tapones de baño a medida.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.