Consejos para ser una persona vitamina en 2024 (apoyar y motivar a los demás, es uno de ellos)

El mes de enero suele dedicarse a los buenos propósitos y compromisos para el resto del año. En este sentido, además de los clásicos relacionados con la alimentación o el deporte, cada vez cobran más fuerza aquellos que conducen a mejorar el estado emocional de cada uno. Con este enfoque, Connecting Talks, plataforma española referente de networking, ha organizado su primer evento de 2024 de la mano de Marian Rojas, médico psiquiatra autora del libro ‘Encuentra tu persona vitamina’ en el que analiza la importancia de las relaciones humanas para ser feliz. 

Durante la conferencia impartida en IESE Madrid ante más de 900 personas, Rojas ha destacado la importancia de buscar la felicidad a través de la capacidad de mantener buenas relaciones y ha ofrecido una serie de consejos para ser una persona vitamina, que son aquellas que inspiran y apoyan para sacar lo mejor de los demás.

En un país en el que el 86% se considera bastante -o muy selectivo- a la hora de crear círculos de relaciones, según un estudio realizado por Telefónica, las plataformas de networking como Connecting Talks, son una herramienta adecuada para fomentar la creación de lazos personales y profesionales. Por ello, han querido arrancar el año con una conferencia titulada ‘Conexiones que cuentan. La importancia de ser vitamina’. “Para nosotros lo más importante es conectar a las personas. Con nuestros eventos fomentamos las relaciones personales y profesionales para influir en la sociedad civil y en el entorno empresarial y emprendedor. Y para ello, es fundamental tener las herramientas necesarias que nos ayuden a crear relaciones sólidas y productivas y ahí Marian tiene todas las claves”, afirma Eduardo Conde, fundador de Connecting Talks. IESE y Connecting Talks colaborarán a lo largo de 2024 en la organización de distintos eventos de networking con la presencia de distintos referentes de la sociedad y el mundo empresarial.

Hay que tener en cuenta que la vida de cada ser humano debe entenderse en sociedad, con múltiples relaciones, por lo que es necesario estudiar al individuo en su contexto. “Uno de los lugares en el que nos cruzamos con más personas es en el trabajo y en el entorno profesional en general, donde pueden darse relaciones de todo tipo”, comentaba Rojas durante el evento. Ella también indicaba que, “en este entorno también podemos ser personas vitamina, ellas conectan con lo mejor que tenemos, potencian nuestras ideas, abren nuestro corazón, radian entusiasmo y cada conversación o actividad con ellas nos levanta el ánimo. Su alegría es contagiosa, tienen una desbordante capacidad para hacer sonreír, para darle la vuelta a la tortilla, para mirar el lado bueno de las cosas”.

Durante la conferencia de Rojas, se comentaron algunos consejos para ser vitamina y conseguir relaciones humanas que mejoren la calidad de vida, convirtiendo aquellas más complicadas en positivas y entusiastas. Algunos consejos para ser una persona vitamina en 2024 son:

  • Incrementa la autoestima
  • Apoya y motiva a los demás
  • Saca lo mejor de los demás
  • Alivia los momentos de sufrimiento del otro
  • Comprende sin juzgar
  • Transmite alegría e ilusión de vivir
  • Transmite agradecimiento
  • Libérate de emociones negativas y potencia lo positivo
  • Ten sentido del humor

En definitiva, ser una persona vitamina en 2024 va a depender mucho de la capacidad de cada uno para gestionar las emociones. Una buena gestión emocional consiste en ser capaces de autorregularse ante los momentos de estrés, rabia, tristeza o frustración. También será importante evitar a personas tóxicas entre las que Rojas distingue al negativo, el egoísta, el envidioso, la víctima, el amargado, el que juzga, el que critica, el manipulador o el dependiente.

Y, por último, cabe destacar los incentivos para potenciar el teletrabajo. La mitad de los empleados con un contrato indefinido (50%) considera esta medida adecuada, mientras que sólo el 41% de los autónomos la puntúa positivamente. No obstante, en esta medida, el porcentaje más bajo viene, concretamente, de los temporales (37%) y los fijos discontinuos (38%).

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)