Cuatro de cada diez trabajadores afirman que sus compañías les han ofrecido contar con retribución flexible

El día de ayer dio inicio en España uno de los periodos más esperados y temidos a partes iguales por millones de ciudadanos: la Campaña de la Renta 2023. Durante casi tres meses, hasta el 1 de julio, los contribuyentes tendrán que enfrentarse a la incertidumbre de saber si tendrán que pagar o recibir una devolución. Esta situación, que se repite cada año, suele generar gran ansiedad y preocupación entre los ciudadanos, quienes buscan cumplir con sus obligaciones fiscales de manera efectiva y sin sobresaltos.

Esta situación es bastante relevante entre la clase media o, en otras palabras, para los españoles que cobran menos de 60.000€ anuales, que asumen el 95% de los ingresos por IRPF. Esta situación es especialmente destacable ya que las cotizaciones a la Seguridad Social y el IRPF alcanzan ya el 39,5% del salario del trabajador medio español, un 14% por encima de la media de los países de la OCDE, que se sitúa en el 34,6%.

Así, no es de extrañar que casi 4 de cada 10 personas consideren que pagan muchos impuestos y que un 59% asegure que recibe menos de la Administración de lo que paga en impuestos y cotizaciones, tal y como destaca un estudio realizado por el CIS. En este contexto, Cobee, la plataforma 100% digital de beneficios para empleados y retribución flexible, ha presentado la nueva edición de su ebook ‘Manual Renta 2023’, en la que destaca los diferentes beneficios que aporta la retribución flexible a la hora de presentar la declaración de la renta, a la par que trata de poner un poco de luz ante posibles eventualidades que se puedan encontrar los contribuyentes.

“Las empresas están explorando diversas alternativas para apoyar a sus empleados y minimizar los efectos negativos las constantes subidas del nivel de vida. Una de estas opciones son los planes de retribución flexible, que ofrecen la posibilidad de deducir una serie de beneficios sociales como los tickets de comida, el transporte, la atención infantil o el seguro médico, entre otros. De esta manera, se busca brindar a los trabajadores una mayor flexibilidad en su compensación y mejorar su calidad de vida, al mismo tiempo que se fomenta su bienestar y satisfacción laboral.”, declara Borja Aranguren, CEO de Cobee.

Gracias a los planes de retribución flexible, una persona que reciba el salario promedio en España (1.898€ según la agencia tributaria) podría ahorrar alrededor de 1.025 euros al año en su declaración de la renta. La razón detrás de esto es que muchos de los beneficios sociales que las empresas ofrecen a sus empleados a través de estos planes no están sujetos a impuestos, lo que permite reducir significativamente las cargas que se deben pagar en el IRPF. “Gracias a la retribución flexible, los trabajadores pueden disfrutar de una amplia gama de servicios y bienes sin tener que preocuparse por su impacto fiscal, lo que representa un gran ahorro para ellos y sus familias. Es más, el ahorro máximo podría ser aún mayor, ya que la remuneración en especie puede alcanzar hasta el 30% del salario bruto de una persona”, afirma Aranguren.

En consecuencia, las compañías están apostando, cada vez más, por nuevas fórmulas de compensación a sus plantillas de forma mucho más inteligente gracias a este tipo de planes, ofreciendo a los equipos una vía mucho más personalizada con la que disfrutar y exprimir al máximo su sueldo. De hecho, tal y como se extrae del V Informe de Tendencias en beneficios para empleados y empleadas realizado por Cobee, 4 de cada 10 trabajadores afirman que sus compañías les han ofrecido contar con retribución flexible, una cifra que ha crecido un 14% con respecto al pasado año. En concreto, los beneficios más ofrecidos han sido el seguro de salud (52%), la formación (44%) y el ticket restaurante (38%).

Además, los planes de beneficios y retribución flexible han dado un paso más, y las compañías lo incluyen entre sus programas laborales como una forma para retener el talento. No en vano, hasta 3 de cada 4 trabajadores y trabajadoras lo considera una muestra de que su empresa se preocupa por ellos. Es más, ante una oferta laboral el 78% de los encuestados se decantaría por un trabajo con menos salario bruto, pero con más beneficios. “Estos datos refuerzan nuestra convicción de que los planes de beneficios y retribución flexible son una inversión rentable para las empresas, que no solo mejoran la satisfacción y el bienestar de los empleados, sino que también contribuyen a aumentar su compromiso y productividad”, sentencia el CEO de Cobee.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.