Cuidadoras Silver revoluciona el bienestar en el mundo rural con IoT, cuidando, conectando y humanizando

UnaBiz, líder en servicios IoT, la Diputación Provincial de Zamora e Ideable, empresa especializada en IoT, desarrollo de aplicaciones móviles y sistemas en la nube, han unido esfuerzos para lanzar Cuidadoras Silver, un proyecto innovador cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas mayores en el mundo rural. A través de la Silver Economy, esta iniciativa busca promover la autonomía de los mayores, generar empleo local, especialmente femenino, y contribuir a la revitalización de las zonas rurales de la España vaciada.

En una sociedad que ya no entiende las conexiones sin la tecnología, Cuidadoras Silver demuestra que la innovación puede ser profundamente humana. No se trata solo de dispositivos o sensores; se trata de ofrecer a los mayores un entorno más seguro y confortable, mientras se refuerzan los lazos sociales en las comunidades rurales. Este modelo innovador combina el potencial de la tecnología IoT con el tejido social local, para crear una solución integral que no solo cuida a los mayores, sino también a las comunidades que los rodean.

Sensores IoT y una App móvil para estar cerca de los más mayores

El proyecto Cuidadoras Silver incorpora sensores IoT avanzados y una aplicación móvil intuitiva para monitorizar el bienestar de los mayores en sus hogares. Estos sensores permiten detectar el uso de electrodomésticos, como la nevera o la lavadora, y envían alertas cuando se detectan anomalías, como la falta de uso durante 24 horas, lo que podría señalar un posible problema de salud.

La app vinculada facilita a los familiares y cuidadores recibir notificaciones en tiempo real, garantizando una respuesta rápida y eficiente. De este modo, Cuidadoras Silver no solo asegura la protección de los mayores, sino que también ofrece tranquilidad a las familias, especialmente aquellas que viven lejos. La tecnología se convierte en un puente, no una barrera, entre el afecto y la distancia.

La tecnología también generando empleo en el mundo rural

El proyecto Cuidadoras Silver tiene un fuerte componente social: la creación de empleo local, en especial femenino, en 18 municipios de la provincia de Zamora. Este enfoque no solo impacta positivamente en el desarrollo económico de la región, sino que también combate la despoblación y la brecha de género en áreas rurales.

Las cuidadoras locales reciben formación especializada no solo para gestionar y supervisar los dispositivos IoT, sino también para intervenir directamente en los hogares cuando se detectan problemas. Este trabajo tiene un componente emocional y humano crucial: al ser personas del mismo pueblo que los mayores, las cuidadoras establecen un vínculo de confianza que enriquece la experiencia de cuidado. De esta forma, Cuidadoras Silver no solo es una solución tecnológica, sino una red de apoyo que fomenta la solidaridad y el cuidado mutuo.

IoT, una herramienta clave para el desarrollo rural

Gracias a la red Sigfox 0G de UnaBiz, se han desplegado más de 500 sensores IoT en los hogares de las personas mayores en más de 240 hogares de la provincia de Zamora, garantizando una conectividad continua y fiable, incluso en las zonas rurales más apartadas. Esta red, eficiente y de bajo consumo, es ideal para el entorno rural, permitiendo que la monitorización de los hogares sea constante y sin interrupciones, sin importar la distancia.

La plataforma tecnológica kwido, diseñada por Ideablem integra estos sensores con una aplicación móvil intuitiva, que facilita su gestión tanto a los cuidadores como a los familiares. A través de esta app, es posible controlar en tiempo real los dispositivos, recibir alertas sobre posibles incidencias y detectar cambios en los hábitos de los mayores con tan solo unos clics. Su interfaz sencilla está pensada para ser accesible a todas las personas, independientemente de su conocimiento tecnológico.

Este sistema permite no solo mejorar la calidad de vida de los mayores, promoviendo su autonomía y seguridad en el hogar, sino también facilitar intervenciones rápidas y eficaces, mejorando así la gestión de los cuidados. Además, la tranquilidad que ofrece a los familiares, al permitirles estar al tanto de cualquier situación que requiera atención, convierte a esta solución en un apoyo crucial tanto para los mayores como para sus seres queridos.

Cuidadoras Silver es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede ser una aliada poderosa para mejorar la vida de las personas, sin perder de vista lo más humano. Al integrar innovación con el afecto, este proyecto demuestra que la tecnología no tiene por qué deshumanizar; puede, de hecho, fortalecer la conexión entre las personas y crear comunidades más unidas y cuidadas.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.