Cylum, la plataforma española de ciberseguridad que reduce hasta el 60% de los costes de las empresas

Factum, empresa especialista en ciberseguridad de Banco Santander, presenta Cylum, una nueva forma de abordar la seguridad digital en la empresa. La compañía pone a disposición un disruptivo modelo de servicio, basado en tecnología propia y especialistas en ciberseguridad para resolver todas sus necesidades de protección con un ahorro de costes de hasta el 60%.

Cylum, contiene una plataforma gestionada de ciberseguridad, especialmente dirigida para ayudar a los departamentos de IT. Articulando un modelo de consumo bajo demanda, que se adapta a cada organización, pudiendo elegir la protección que necesita en cada momento, en función de sus necesidades 

“Cylum es un nuevo enfoque que brinda la oportunidad de elevar el nivel de ciberseguridad de forma sencilla y asequible. El resultado es que las organizaciones logran la máxima resiliencia, al mínimo coste, y resuelven tareas para las que de otra manera necesitarían contar con un equipo muy grande de especialistas a tiempo completo”, subraya David López, director de operaciones de Factum, impulsor de la iniciativa.

Bajo la nueva marca, la compañía agrupa sus más de 15 años de experiencia, conocimiento y servicio en materia de ciberseguridad. Y se ocupa de la implantación de soluciones, de adaptarlas a cada contexto tecnológico y de acompañar en todo el proceso, además de prestar soporte permanente, si así se decide. 

“Con este nuevo modelo, las organizaciones pueden hacer mejoras paulatinas en función de las necesidades, tener un análisis de su estado de defensa y dejarse guiar por expertos en ciberseguridad”, expone el director de operaciones de la compañía.

Entre las primeras organizaciones que ya cuentan con Cylum para garantizar su seguridad se encuentra Fundación Juan XXIII, ESADE o TresMares, entre otras. Carlos Mozún, responsable de Infraestructura y Sistemas de Fundación Juan XXIII comenta que “gracias a Cylum hemos transformado nuestra ciberseguridad. Ellos se encargan de todo y nos van reportando, mientras nosotros podemos dedicarnos a seguir haciendo que el negocio crezca”.

Asimismo, Factum prevé acelerar la protección del tejido empresarial español en los próximos años. En palabras de Iosu Arrizabalaga, CEO de la compañía, “para llegar a proteger el mayor número de empresas lo antes posible, tenemos un ambicioso objetivo de crecimiento del 120% anual de la facturación en los próximos 3 años”. Para ello, la empresa especialista en ciberseguridad tiene previsto aumentar la plantilla para cubrir la demanda de Cylum, tanto en perfiles especialistas en ciberseguridad para la parte de servicio, como en especialistas en desarrollo e IA para la mejora de la infraestructura tecnológica propia.

Un panorama en constante evolución

Las amenazas externas representan un gran desafío actual para las organizaciones y ponen en riesgo su futuro. Cada año se producen en nuestro país más de 22.000 incidentes de ciberseguridad contra empresas privadas, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). El nivel actual de digitalización de las medianas empresas ya las ha situado como objetivo de los ciberdelincuentes, y todas ellas están sujetas a diferentes normativas de protección de datos y cumplimiento, como NIS2 o DORA. Cylum e INCIBE ya está colaborando estrechamente para afrontar este desafío.

“Esto ha provocado que la ciberseguridad entre en los consejos de administración de muchas empresas, donde sus CEOs y CFOs se ven forzados a intervenir para proteger los activos más valiosos y, con Cylum disponen de un modelo eficaz, flexible y escalable, a un coste muy interesante, para responder a cualquier incidente y que mitigar las responsabilidades de los directivos”, subraya David López.

En nuestro país, un segmento de mercado de unas 20.000 empresas busca una respuesta rápida y eficaz para resolver este tema. Es ahí donde Cylum aporta su especialización de manera sencilla y económica, con unos servicios de ciberseguridad que cubren el total de la operativa de cualquiera de estas compañías. Mediante dos pasos, primero con un chequeo técnico y de negocio, y luego con la progresiva implantación de medidas que elevan la postura de seguridad de la compañía.

Las empresas disponen en todo momento de un equipo especialista, y de un portal que refleja el estado real de su ciberseguridad, donde pueden comprobar su avance y evolución en el tiempo.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)