Detenidos en Brasil los responsables del troyano bancario Grandoreiro con objetivos en España

Las fuerzas de seguridad brasileñas han detenido a varias personas relacionadas con el malware Grandoreiro, uno de los troyanos bancarios más importantes con el punto de mira en organizaciones de América Latina y también España. En Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, han seguido los pasos del grupo de atacantes denominado como TA2725, que estaría detrás de este malware, desde sus primeros ataques de phishing a usuarios de habla portuguesa e hispana en Brasil o México hasta versiones más actualizadas con las que han ampliado sus objetivos en otros países con el mismo idioma. 

Estos troyanos bancarios utilizan superposiciones y ventanas emergentes que cubren los sitios legítimos en la ventana del navegador para hacer que las víctimas introduzcan sus credenciales y así robarlas. Como aspecto singular, el malware Grandoreiro está escrito en Delphi, un lenguaje de programación rápido y fácil con el que los desarrolladores de malware generan ladrones de información y añaden nuevas características. 

Previamente, en 2021, la policía española detuvo a 16 sospechosos acusados de blanquear fondos robados mediante Grandoreiro y Mekotio. Al parecer, los sospechosos recibieron más de 275.000 euros de cuentas bancarias comprometidas con estas herramientas maliciosas.

“La población en muchas partes del mundo no ha tenido apenas acceso a educación en ciberseguridad, pese a que su presencia online sea cada vez mayor, de ahí que haya una falta de concienciación sobre el phishing o el malware que haga a estas personas más proclives a caer víctima de ciberamenazas”, aseguran los investigadores de Proofpoint.

Para esta compañía de ciberseguridad, la protección de los usuarios y del vector del correo electrónico debe ser prioridad absoluta en organizaciones de todo el mundo, mediante una estrategia por capas que abarque personas, procesos y tecnología. Esto incluye la aplicación de técnicas como el filtrado del correo electrónico, el aislamiento del navegador y la prevención de la pérdida de datos. Asimismo, dado que las ciberamenazas de hoy en día se basan en la interacción humana, no sólo en explotaciones técnicas, es esencial formar en concienciación de seguridad para que los usuarios se sientan cómodos informando de sus sospechas incluso después de haber sido víctimas de un ataque.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.